PT pide mayor tiempo en medios para difundir información de boletas de elección judicial

Consideraron de suma importancia que las autoridades electorales difundan las características y la mecánica de votación.

Los petistas llamaron a otorgar mayor tiempo de radio y televisión al Instituto Nacional Electoral. | Cuartoscuro
Silvia Arellano
Ciudad de México /

Para garantizar que los ciudadanos puedan identificar y familiarizarse con los colores y las características de las boletas que serán utilizadas en la próxima elección de ministros, magistrados y jueces, senadores del Partido del Trabajo (PT) solicitaron a la Secretaría de Gobernación otorgar mayor tiempo de radio y televisión al Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo anterior, a fin de que se difundan las características de las boletas de la elección de junio de este año, en medios electrónicos y en redes sociales, su página web oficial y los lugares con mayor visualización, para que las y los ciudadanos tengan el conocimiento sobre el formato y mecánica de votación, garantizando la emisión del voto informado.

A través de un punto de acuerdo las senadoras Geovanna Bañuelos, Ana Karen Hernández, Lizeth Sánchez, Yeidckol Polevnsky, encabezadas por su coordinador Alberto Anaya Gutiérrez, recordaron que derivado de la Reforma Judicial aprobada en 2024, los cargos de ministros, magistrados y jueces serán electos por primera vez mediante el voto popular en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

En este sentido, se facultó al INE para organizar las actividades del proceso electoral, así como los diseños de las boletas electorales que se emplearán en la jornada electoral.

Sin embargo, debido a la complejidad y el número de cargos a renovarse, cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistrados de la Sala Superior del TEPJF; 10 magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales; 474 magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito; y 386 jueces y juezas de Distrito, las boletas tienen un diseño diferente al ya conocido por la ciudadanía.

“Para las boletas se usarán dos tamaños: carta y media carta. El primer tamaño se utilizará para las elecciones de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el segundo para las elecciones de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, explican los legisladores en el documento.

Por lo que consideran de suma importancia que las autoridades electorales difundan las características y la mecánica de votación para que la ciudadanía pueda tomar la mejor decisión al momento de emitir su voto.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.