Rebeca Stella Aladro ofrece visibilizar trabajo de la Corte: “la gente no sabe lo que hacemos”

La abogada exhortó a los ciudadanos a que conozcan la trayectoria de quienes están compitiendo en la elección judicial.

Rebeca Stella Aladro cuenta con 24 años de magistrada y dos de presidenta del Tribunal hidalguense. | Foto: Jorge González.
Ciudad de México. /

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Rebeca Stella Aladro, ofreció como principal propuesta, visibilizar el trabajo que se realiza en el Poder Judicial, así como acercar a la población al máximo tribunal del país.

En entrevista con Elisa Alanís en MILENIO Televisión dijo que además se debe impartir justicia con transparencia y sentido humano.

“Lo que yo empecé a ver siempre es visibilizarnos frente a la gente, al ciudadano, y frente a los compañeros. Fue lo primero que yo hice al al tener el cargo de presidenta por el pleno de magistrados. 
Esa es yo creo que de una de las partes más importantes y ahora ante la corte es visibilizar a la gente, al personal, a los jueces, magistrados, ministros, la gente no sabe lo que hacemos, no sabe todo lo que tenemos que aprender, estudiar a diario, investigar a diario”, explicó.

Aquí su declaración: 


La también presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, contó que ingresó al Poder Judicial en 1982, poco antes de egresar de la Universidad. Y tiene 24 años de magistrada y dos de presidenta del Tribunal hidalguense.

Por ello, consideró necesario que se conozca el trabajo y la trayectoria de todos los integrantes del Poder Judicial y lo que les ha costado llegar a esos puestos pues aseguró que esta es una carrera “sacrificada”.

“Transparentar todo lo que hacemos y sobre todo impartir justicia con transparencia, pero con sentido humano. Esa es la parte fundamental, la ciudadanía no siente a la corte cercana y tenemos que acercarla, tenemos que hacer que que los vean y que sepan lo que a cada uno le ha costado para llegar a donde ha llegado. 
Porque es una carrera muy sacrificada, son muchas horas, no es un horario digamos de 09:00 a 16:00 horas”, dijo.

Aquí la entrevista: 


Sobre otros candidatos que están haciendo campaña en redes sociales con diversas estrategias llamativas, la abogada se limitó a mencionar que lo importante es que los ciudadanos conozcan la trayectoria de quienes están compitiendo.

“Yo respeto mucho lo que cada uno de los candidatos quiera mostrar al pueblo de México. 
Sin embargo, bueno, ante ese respeto, yo diría que básicamente lo que los ciudadanos quieren de nosotros es conocer lo que hacemos, conocer qué hemos hecho durante todos estos años, cuál es nuestra trayectoria, nuestros conocimientos, y finalmente saber qué es lo que hace cada juzgador”, concluyó.

Aquí su declaración: 


​IOGE 

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.