Salud NL emite recomendaciones contra covid-19 para reuniones familiares

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón pidió "no echar a perder" el trabajo que ha realizado el sector Salud en los 10 meses que lleva la pandemia del covid-19.

Emite Salud NL 11 recomendaciones para reuniones familiares contra covid-19.
Orlando Maldonado Rodríguez
Monterrey /

Al emitir 11 recomendaciones para que los ciudadanos de Nuevo León no se contagien en reuniones por fiestas decembrinas, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón pidió a la ciudadanía "no echar a perder" el trabajo que ha realizado el sector Salud en los 10 meses que lleva la pandemia del covid-19.

Al participar en la rueda de prensa diaria para actualizar los casos de covid, el mandatario estatal dijo no ver razón alguna para que se realicen las tradicionales reuniones familiares, ya que, consideró, eso pondría en riesgo la integridad y salud de los mismos integrantes.

"Hoy a la sociedad le debo decir que este día, por favor, no echen a perder todo este esfuerzo de 10 meses, he visto como han ido al centro de la ciudad a comprar sus regalos, lo entiendo, pero no lo comprendo, entiendo que las costumbres son muy difíciles de quitar, pero fíjense ustedes como dejó de haber procesiones a la virgen, la Iglesia fue un ejemplo extraordinario.
"Hoy descansemos temprano, estemos en casa, no necesariamente tenemos que hacer una cena ¿Para qué? Si a lo mejor esa cena va a generar el fallecimiento de una, dos o tres personas, familiares míos han muerto, esta navidad debe ser una navidad de reflexión completa, yo dormiré temprano hoy, quiero descansar pensando que todos lo haremos", refirió.

Al respecto, adelantó que están viendo la forma de cómo ayudar a todo el personal de Salud que estará trabajando este 24 y 31 de diciembre.

Rodríguez Calderón apuntó que los policías estarán atentos a las reuniones que se lleguen a realizar y se aplicarán las sanciones correspondientes.

"¿Qué prefieren? Una sanción, ir al hospital o ir al panteón. La misma sociedad debe de escoger eso", indicó.

Por su parte, Manuel de la O, secretario de Salud del Estado, emitió 11 recomendaciones para todas aquellas familias que deseen reunirse: la primera de ellas, sostuvo, es que no todas las pruebas PCR o antigénicas rápidas garantizan que no se esté contagiado, priorizar reuniones solo con los integrantes que habitan el domicilio, usar cubrebocas todo el tiempo, cuando se quiten el cubre bocas no ponerlo sobre la mesa y guardarlo en una bolsa; instalar una mesa con sitios alternos para que no haya nadie enfrente de nadie.

De igual forma, contar con espacios limpios y garantizar la sana distancia de al menos metro y medio, no compartir platos y que los alimentos no estén al centro de la mesa, cuidar siempre a los más vulnerables, es decir, adultos mayores, bebés, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas; evitar fumar, ventilar las habitaciones, y procurar no levantar la voz, cantar o gritar.

LAS MÁS VISTAS