Por mayoría de votos, las magistradas del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEE) determinaron que el gobernador Samuel García Sepúlveda incurrió en presunto uso indebido de recursos públicos al replicar una serie de historias en su cuenta de Instagram donde aparece su esposa Mariana Rodríguez pegando calcas en época de campañas.
Sin embargo, en este mismo asunto declararon la inexistencia de promoción personalizada por parte del mandatario estatal, al considerar que no se ejerció propaganda gubernamental.
- Te recomendamos Pedro Arce reitera que seguridad en NL no se politiza en Fiscalía: "el objetivo siempre será la reducción" Política

De acuerdo con la sentencia, el mandatario estatal vulneró los principios de imparcialidad y neutralidad al considerar que sobrepasó los parámetros constitucionales que protegen dichos principios y que han sido determinados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
"En el procedimiento especial sancionador 948 del año 2024, en el que se denunció a Samuel Alejandro García Sepúlveda por la presunta promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos por la difusión de diversas publicaciones tipo historia en su cuenta de Instagram; por una parte, se decretó la existencia del uso indebido de recursos públicos, en su vertiente de la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad, al considerar que el denunciado sobrepasó los parámetros constitucionales que protegen dichos principios que han sido delineados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mediante la difusión del material objeto del procedimiento. Por otro lado, el Pleno del Tribunal Electoral de Nuevo León, declaró la inexistencia de la promoción personalizada, toda vez que las historias analizadas no constituyen propaganda gubernamental", refirieron en la sentencia.
Dan vista a Congreso de NL
Dado lo anterior, es que remitieron el caso a la Mesa Directiva del Congreso local para que actúe en consecuencia conforme a derecho.
"En consecuencia, conforme a los artículos 141 de la Ley Electoral local y 457 de la Ley General, se dio vista a la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Nuevo León, para que determine lo que en derecho corresponda", agregaron.
El asunto fue aprobado por mayoría de votos de las secretarias en funciones de las magistradas Claudia Elizabeth Sepúlveda Martínez y Mónica Ehtel Sandoval Islas, con el voto en contra de la magistrada presidenta Claudia Patricia de la Garza Ramos.