Milenio logo

Segob no ve focos rojos en elección judicial

La Mañanera del Pueblo

Rosa Icela Rodríguez garantiza que gabinete de Seguridad dará apoyo si se requiere.

Gaspar Vela
Ciudad de México /

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el gobierno de México no ve focos rojos que pongan en riesgo la elección judicial del próximo primero de junio, y garantizó que el gabinete de seguridad brindará el apoyo que requiera el Instituto Nacional Electoral (INE) en estos comicios.

— ¿Ven focos rojos en algunas partes del territorio nacional que amenace la elección?

“No, de ninguna manera, pero seguimos revisando, vemos en algunos sitios que a veces la propia población no permite la colocación, porque son por usos y costumbres, pero eso lo tendrá que definir el INE, nosotros estamos en el apoyo”.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la funcionaria señaló que se ha reunido con directivos del INE para el cuidado de los candidatos que soliciten protección, aunque precisó que no se ha definido cómo se llevará a cabo.

“Hemos estado sentados ya con él con la directiva del Instituto Nacional Electoral para hacer como en otros procesos, el cuidado en aquellos casos que se solicite, todavía no se tiene específicamente cómo va a ser, pero el INE sabe, como en otras ocasiones, que puede contar siempre con el apoyo del gabinete de seguridad.
“Entonces estamos en eso, es el secretario Omar García Harfuch quien lleva la mano, a nosotros nos toca, digamos la parte del enlace con este y otros organismos autónomos, pero estamos pendientes, faltan todavía días y veremos qué es lo necesario, todo lo necesario, así hemos recibido la instrucción de la Presidenta de apoyar en lo que a nosotros concierne”.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum agregó que “siempre que un candidato o candidata en este caso solicite el apoyo, siempre se revisa por parte del gabinete de Seguridad, son dos meses de campaña”.

La titular del Ejecutivo añadió que el INE está por definir los criterios para que el gobierno de México y el propio instituto, promuevan la participación ciudadana en los comicios judiciales.

Explican características de boletas de elección judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó las características de las seis boletas para la elección del Poder Judicial Federal, así como el procedimiento establecido por el Instituto Nacional Electoral, para participar el próximo 1 de junio.

Laa funcionaria expuso que en esta elección extraordinaria se instalarán 84 mil 202 casillas, a las cuales podrán acudir aproximadamente 100 millones de mexicanos.

“¿Cómo se puede participar? A la llegada a la casilla, cada persona que acuda recibirá seis boletas para la elección federal, de distinto color cada una.
“¿A quién se va a elegir? A las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral. También, a las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y a las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como a las magistraturas de Circuito y los juzgados de distritos. Son, como ustedes ven, seis elecciones, seis boletas diferentes”, detalló.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Segob expuso que los ciudadanos recibirán una boleta será morada, para la elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otra azul para magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y una turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

Además, una rosa para magistraturas de Circuito, una más amarilla para Juzgados de Distrito, y, adicionalmente, 19 entidades federativas podrán elegir a juzgadores locales.

“¿Cómo elegir a la persona candidata de tu preferencia? En las boletas se encuentran recuadros en blanco en la parte superior, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberás elegir. Para seleccionar a la persona de tu preferencia, tendrás que poner el número que antecede a su nombre.

“Del lado izquierdo, elegirás únicamente a las candidatas mujeres, y del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres”, añadió.

Rodríguez Velázquez invitó a la población a visitar la página del Instituto Nacional Electoral, la cual tiene un micrositio específico con toda la información de la lección extraordinaria del Poder Judicial.

“Durante el periodo de campañas, nos han informado, que se ingresa al sistema Conoce desde el INE, en donde se encontrará toda la información de la totalidad de los candidatos”, dijo.

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.