La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena —cargo que ocupa Luisa María Alcalde— en la que solicitará que se pongan reglas para que ningún militante del partido guinda se adelante a los procesos de selección de candidatos.
Al ser cuestionada sobre los señalamientos de gastos en propaganda e imagen realizados por la senadora morenista Andrea Chávez en Chihuahua, la mandataria consideró que tiene que haber reglas establecidas desde ahora, para que nadie se adelante.
“No es ninguna orden, ninguna, no, es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, pues de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada, eso yo creo que es importante.
“Entonces, lo he pensado, ahora lo hago público, creo que no se lo había platicado a nadie, pero creo que vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena, para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 27, ¿no? Entonces pues hay que poner reglas”.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo Federal pidió a la militancia recordar la ética del movimiento de la Cuarta Transformación, y que no se trata de llegar al poder por llegar al poder, sino que lo más importante es la construcción de la transformación del país.
Sheinbaum Pardo —a quien el ex presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó el bastón de mando de la 4T en septiembre de 2023—, precisó que no le corresponde imponer sanciones por actos anticipados, sino a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, y advirtió que la ética debe distinguir a los militantes y gobernantes del movimiento.
“No me meto en eso (en sanciones), mi opinión personal es que como una militante, una modesta militante con licencia, es que nuestro movimiento debe, uno, poner reglas para todas las elecciones que se vienen en adelante y que todo mundo se ajuste a estas reglas.
“Y dos, la ética del militante y del gobernante de la cuarta transformación, que es algo que nos debe distinguir siempre, porque además a eso nos comprometimos y nosotros ni mentimos, ni robamos ni traicionamos al pueblo”, añadió.
Desde el salón Tesorería, Claudia Sheinbaum subrayó que todos los integrantes de Morena deben dar el ejemplo, al recordar que el humanismo mexicano tiene tres principios fundamentales.
“Una es por el bien de todos primero los pobres´, que es una frase de una profundidad enorme, porque es justicia social, es fraternidad y es un modelo económico en sí mismo esta frase. Las otras dos son frases de Benito Juárez, que es ´no puede haber gobierno rico con pueblo pobre´, que lo que dice es cero corrupción y que debemos comportarnos en la justa medianía, y que para nosotros el dinero no es la felicidad, que luchamos porque todos los mexicanos y mexicanas tengan indispensable para vivir felices, pero no es el consumismo el que nos va a llevar a la felicidad.
“Y la otra, ´con el pueblo todo sin en el pueblo nada´ que también es de Juárez, y espero que, creo que hoy resuelve el Tribunal Electoral para que podamos seguir hablando de, con el pueblo todo sin el pueblo nada, para el poder judicial también”, añadió.
En febrero, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, anunció que dentro de Morena promoverán cambios a los estatutos, para no postular a cargos públicos a familiares a partir de las elecciones locales de este año, además de 2027, como lo propuso originalmente Claudia Sheinbaum en la reforma constitucional que envió al Congreso contra el nepotismo.
LG