Tampico tiene que aportar 2 mdp para combatir el dengue

La Secretaría de Salud en el estado indicó que este año se está aplicando lo presupuestado, que son de 35 a 40 millones de pesos.

Hay en la zona sur de Tamaulipas 150 casos confirmados de dengue (Fotos: X y especial | Diseño: Milenio)
Jesús Alberto García
Ciudad de México /

Debido al aumento en casos de dengue en la zona sur de Tamaulipas, orillaron a los municipios de la zona sur a aportar recursos, como Tampico, que tuvo que dar 2 millones de pesos para comprar insecticida. 

Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud de Tamaulipas, indicó que “es una suma importante, tan solo en insecticida Tampico compró 2 millones de pesos, entonces no tengo el dato de los otros municipios, pero Altamira le invierte, tiene sus máquinas propias, nos apoyan con los vectores y Erasmo, de Madero, nos ofrece cuando hay necesidad de recursos”. 

Recalcó el secretario de salud que en el 2024 se invirtieron 60 millones de pesos en la lucha contra el dengue, y en este año se está aplicando lo que está presupuestado, que son de 35 a 40 millones de pesos.

“En este momento “hay 180 casos de dengue en Tamaulipas, en estas dos últimas semanas se ha incrementado la lucha junto con el apoyo de los gobiernos municipales la descacharrización, abatización desde hace tres semanas lo estamos haciendo durante las últimas tres semanas, así que hemos tenido un descenso de los casos probables y casos confirmados, así que seguimos trabajando”, refirió. 

Sobre la infraestructura hospitalaria de la zona sur de Tamaulipas, indicó que en este mismo año van a concluir para ponerla a disposición de los ciudadanos. 

“El hospital de Madero se necesitaba hacer un reforzamiento, más de lo que necesitábamos, pero está muy avanzado, está el 85% de la obra”, recalcó. 

Sobre otros padecimientos que están afectando a la comunidad del sur de Tamaulipas, se informó que “hay una incidencia de tres casos en el sur del estado, dos niños y una mujer, lo que nos ayuda a reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica, así que se le pide a la población que utilice las cartillas de vacunación”. 

Al respecto el secretario de Salud en la entidad recalcó “no estamos en crisis, sin embargo estamos en alerta epidemiológica porque en el país hay un aumento en casos de tosferina”.

En este tipo de casos “la situación primordial es la vacunación, hemos reforzado la vacunación de niños y adultos, por eso hacemos campañas en centros comerciales y en otros puntos”. 


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.