Pese a la adversidad que les rodea en la sierra Tarahumara, el equipo de Kánaritech 9499 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH 35) del municipio de Uruachi, ha dejado huella en su comunidad con una serie de actividades sociales y con el impulso a las nuevas generaciones para llamar su atención hacia el mundo de la robótica.
Denia Campos y Chande Manjarrez son integrantes del equipo que apenas empezó a participar en las competencias del FIRST hace dos años, sin embargo, son conscientes que con trabajo y dedicación formarán algo más que un equipo de robótica que compita a nivel nacional o internacional.
- Te recomendamos Trabajo de los árbitros es esencial para el juego limpio en el FIRST Laguna 2025 Tecnología
Desde la secundaria fueron invitados a un club de robótica y luego a un campamento de tres días donde aprendieron aspectos esenciales de un equipo de robótica, que además de adquirir habilidades para armar un prototipo, fomentan acciones que generan un impacto social en la misma comunidad, parte importante de la labor de un equipo FIRST.
“Tenemos actividades con niños pequeños, actividades comunitarias de limpieza con el programa ‘Limpia tu rincón, cuida tu región’ donde se realiza la limpieza de arroyos y calles, incluso hemos reparado fugas de agua”, compartió la joven Denia.
Así, con estas acciones meterán su proyecto social al FIRST Regional Laguna para postularse a obtener el premio FIRST Impact Award, el premio más prestigioso de la competición que reconoce el equipo modelo a seguir como transformador de la comunidad que les rodea.
cale