Equipo CETLAR de Peñoles se renueva cada año para el FIRST Laguna

El coordinador del área eléctrica, Raúl Velazco Reyes, destacó que el programa educativo dura un año y el equipo se renueva constantemente.

Equipo de robótica 4401 CETMOV del Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR) de Industrias Peñoles. | Especial
Jorge Maldonado Varela
Torreón, Coahuila. /

El equipo de robótica 4401 CETMOV del Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR) de Industrias Peñoles, destacó en su participación en el FIRST Regional Laguna 2025 al ser finalista de la competencia, esto pese a las adversidades que presentan sus integrantes por venir de diferentes partes del país.

El coordinador del área eléctrica, Raúl Velazco Reyes, destacó que los jóvenes que forman parte del equipo de robótica enfrentan variedad de retos, entre los que destaca el de la accesibilidad de las piezas y elementos para el armado de un robot, pero también la implicación que el programa educativo dura un año y el equipo se renueva constantemente.

“Ha sido siempre un reto. Una característica del CETLAR es que tiene un programa de estudios de un año y casi cada año son chavos nuevos y se empieza desde cero. Cuando tenemos chavos con algo de experiencia todo es más fácil, pero hay quienes nunca han tenido nada de robótica el avance es más lento, pero todos tienen las mismas capacidades de desarrollo”, comentó.

Regresan a sus comunidades para inpirar en ciencia y tecnología

En tanto, al volver a sus comunidades en Zacatecas, Guerrero, Chihuahua, Durango o Sonora, se llevan consigo los proyectos que desarrollaron como parte de los valores a seguir del modelo FIRST y los replican para mejorar el entorno de los suyos, además de inspirar y animar a más jóvenes a convertirse en líderes en ciencia y tecnología.

Actualmente, el centro está ubicado en la comunidad de Laguna del Rey en el municipio de Ocampo, Coahuila, cuenta con 64 alumnos provenientes de distintas regiones de México para capacitarse como técnicos y ser prospectos a laborar en Peñoles, de los cuales, cada vez más siguen su preparación profesional mientras están en alguna unidad minera.

“La idea es que los muchachos se integren a la fuerza laboral, si la unidad tiene un equipo de robótica, por lo general los chavos van y se vuelven mentores allá, así, lo que aprenden aquí lo comparten en sus comunidades. A raíz de la robótica cada vez más jóvenes deciden estudiar una carrera, y algo muy importante que da Peñoles es que los deja estudiar”.

Programa para ayudar a niños y adultos mayores 

En la comunidad de Laguna del Rey el equipo CETMOV emprende un programa de apoyo a los adultos mayores en el que los jóvenes elaboran sillas, mesas y bastones. Asimismo, apoyan de manera importante a la niñez con ferias de ciencias, actividades lúdicas por el día del niño, talleres de dibujo, ajedrez y tutorías de matemáticas y aritmética.

“En la robótica no solo es mover un robot y que gane la competencia, robótica engloba todo el manejo del proyecto, aprender a manejar los presupuestos, conocer los diferentes elementos para desarrollarlo. Es muy importante la convivencia, con venir a una competencia con tantos chicos de diferentes lados ellos ya ganaron. Aquí abren su visión”, añadió Raúl Velázco.

¿Cómo le fue al equipo en la edición 2025?

El equipo 4401 CETMOV llegó al partido número 15, la gran final, luego de armar una alianza con el 5716 Prepa Tec y el 8290 Jaegers60 de Ramos Arizpe, pero fueron vencidos en dos juegos de final contra la alianza formada por el 4400 Cerbotics de Torreón, 9134 Tecmilenio Devolt y el 6483 Chargers del Tecmilenio de Chihuahua.

dahh.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.