-
¿Para qué sirve consumir la jamaica y cuáles son sus vitaminas?
La jamaica es una planta rica en nutrientes, ayuda a prevenir enfermedades y mejora la salud de quien la consume. -
¿Para qué sirve tomar jugo de betabel con zanahoria en ayunas?
Los nutrientes de la zanahoria y el betabel son muchos por sí solos, pero ¿es recomendable mezclarlos en un jugo? Entérate aquí. -
Prueban con éxito un tratamiento contra parásitos que afectan a 1.500 millones de personas
El experimento arrojó resultados positivos para la desparasitación humana, aquí te contamos los detalles -
Desarrollan una linterna molecular para detectar metástasis en zonas profundas del cerebro
Un grupo de científicos creó un sistema avanzado para detectar metástasis cerebral o alguna otra enfermedad cerebral -
Efectos del fentanilo: qué hace al opioide sintético tan letal
El opioide sintético es cincuenta veces más potente que la heroína y se ha convertido en un problema de salud en Estados Unidos y un tema de interés bilateral con México. -
¿Qué es un aneurisma y qué lo provoca? Experto de la UNAM lo explica
La UNAM explicó que esta enfermedad que se puede prevenir, aquí te lo contamos. -
Del Gran Hermano a la IA: así es cómo tu cerebro responde al ser continuamente vigilado
Ser vigilado de forma constante no solo impacta en lo que una persona hace de manera consciente, sino también en los actos involuntarios, incluso cuando sabe que está siendo observada. -
Células espejo: otro debate ético para la ciencia
Una proteína de este tipo infectará un cuerpo sin que el sistema inmune lo detecte y puede devastar un ecosistema; por ahora no hay antibiótico que sirva. -
Científico chino entre los ganadores del Premio Campeones de la Tierra 2024 del PNUMA
Lu Qi, científico chino, se encuentra entre los seis ganadores del Premio Campeones de la Tierra 2024, anunciado el martes por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Nairobi, capital de Kenia -
¿Cómo MEJORAR tu memoria a corto plazo? Esta es una forma efectiva, según estudio
El deterioro de la función cognitiva es natural conforme pasan los años. Identificar los factores que podrían frenarlo ayuda a mejorar la calidad de vida en la vejez.