-
Comercio electrónico duplicó su participación en el PIB en los últimos 7 años
En 2019, el valor agregado generado por el comercio electrónico fue de un millón 462 mil 583 millones de pesos. -
Covid 'catapulta' el uso de gemelos digitales en las empresas
El mercado de gemelos digitales crecerá de 3 mil 100 mdd en 2020 a más de 48 mil 200 millones en 2026. Las réplicas digitales con inteligencia artificial beneficiará a industrias como la logística, la administración de edificios o manufactura. -
Google amaga con desactivar función de búsqueda en Australia por ley de prensa
El Parlamento de Camberra impulsó esta nueva reforma con el fin de que grandes empresas digitales paguen a los medios locales por publicar sus contenidos. -
Latinoamérica avanza hacia una economía digital, asegura Gerson Brito Jiménez
El CEO de Ábrele, plataforma de ventas por internet y transmisión de programas online, aseguró que los países latinoamericanos son los mayores consumidores de contenidos digitales y redes sociales del mundo. -
Crisis económica por covid-19 acelera adopción en inversiones digitales: Kuspit
Rodrigo Ocejo, fundador y director de Kuspit Casa de Bolsa aseguró que este modelo de inversión en el que se ha trabajado, llegó para quedarse ya que cambió radicalmente la forma de vivir. -
Investigan acuerdo de PSA y Fiat Chrysler
Conformarán el cuarto grupo automotriz más grande a escala mundial. -
Acelera coronavirus la economía digital: Udlap
Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información en la Udlap, explicó que la contingencia debe ser tomada como un área de oportunidad para las micro, pequeñas y medianas empresas. -
¿Qué es la Nueva Economía Digital?
Renato Rodríguez, empresario y economista dedicado a promover y educar sobre la tecnología Blockchain lo explica. -
¿Qué es la Nueva Economía Digital?
Renato Rodríguez, empresario y economista dedicado a promover y educar sobre la tecnología Blockchain lo explica. -
Sobre los impuestos a la economía digital en México
Los impuestos internacionales a empresas digitales son cada vez más comunes y en ellos puede encontrarse muchas áreas de oportunidad para los gobiernos.