-
Actividad económica en México se mantiene sin impulso en junio: IMEF
El Indicador Global de la Actividad Económica creció 0.5 por ciento mensual, con avances en minería, manufacturas y servicios -
Histórico en ingresos tributarios no compensa caída de ingresos petroleros en mayo
La recaudación por IEPS disminuyó un 1.1 por ciento real anual y el componente general de recaudación por bienes y servicios se redujo 3.8 por ciento. -
Moreira acusa a Morena de “fracaso económico” de México
El líder la bancada priista afirmó que, con sus malas decisiones financieras, “no solo ha endeudado al país, sino dejado obras inservibles, servicios colapsados y una economía estancada”. -
Se generarán alrededor de 75 mil empleos formales en México en el 3T25, según estimaciones de ...
El 44% de los empleadores en México estiman aumentar la contratación de julio a septiembre -
“Estamos contentos con los resultados”: comenta director de BanRegio
Manuel Rivero Zambrano, director general regional de BanRegio, comentó en entrevista que la institución se fortalecerá en los próximos años y logrará consolidarse como una de las más innovadoras del sistema financiero mexicano. -
"Caída del PIB en EU reduciría demanda de productos Hechos en México": Economista
Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo Ve por más, nos comparte sobre la situación económica que esta atravesando Estados Unidos, tras la caída del 0.3% del PIB y como podría afectar a México -
México resiste a Estados Unidos y muestra crecimiento económico en pleno impacto global
El Producto Interno Bruto de México aumentó 0.2% en el primer trimestre de 2025. Édgar Amador asegura que el país seguirá creciendo a pesar de las políticas arancelarias de Trump. -
La economía mexicana se debilita más de lo esperado: Ceesp
Este entorno de incertidumbre y rápido debilitamiento, además de estar reduciendo las perspectivas de corto y mediano plazo, reflejan hasta el momento la ausencia de políticas públicas contundentes que estimulen la inversión, dijo -
La inflación en México sube a 3.96%, en la primera quincena de abril, reporta el Inegi
El índice de inflación general en México aumentó al 3.96 % anual durante la primera quincena de abril, representando este su segundo incremento consecutivo, motivado por el aumento en el costo de los servicios y alimentos. -
Ricardo Bringas, CEO de Soriana, confía en que aranceles no afectarán economía de México
Ricardo Martín Bringas admitió que las tensiones con EU podrían tener efectos negativos, aunque su empresa está al margen debido a pocas importaciones.