-
Anatomía de la quema | Por Irene Vallejo
Imitando a las máquinas, actuamos sin pausa y renunciamos a la intimidad y el sosiego. Pocas cosas cuestan tanto esfuerzo como descansar. -
Lluvia en los zapatos | Por Irene Vallejo
Ahora que todo está condenado al desuso, la tarea de quienes buscan lo duradero adquiere más valor. -
Casas repletas de cosas | Por Irene Vallejo
Estamos cambiando la orografía del mundo con auténticas cordilleras de desperdicios. ¿Acaso nos encontramos ante las temibles consecuencias de nuestra espiral del despilfarro? -
En el desfiladero helado | Por Irene Vallejo
Darnos aliento frente a nuestros temores es una proeza que nos conecta con los más grandes héroes. -
Poros | Por Irene Vallejo
Ante la fantasía de una apariencia tersa, las artes celebran la imperfección del mundo. -
El silencio y otros aullidos | Por Irene Vallejo
El español está repleto de términos que deshonran a quien revela un abuso. ¿Por qué carecemos de términos para aplaudir el valor de los informantes? -
La tentación vive entre líneas | Por Irene Vallejo
Las páginas de un libro son un salvoconducto hacia el deseo y el autoconocimiento. -
Tu otoño brilla | Por Irene Vallejo
Nuestra mirada está infectada por el afán de perfección, pero hay algo heroico en quien hoy luce con orgullo las canas, las arrugas y los achaques. -
Castillos en el aire | Por Irene Vallejo
Encontrar un hogar seguro es una obsesión ancestral que lidia con los precios de alquiler. -
Llevar el bosque contigo | Por Irene Vallejo
Es probable que el arte de narrar haya nacido de la posibilidad de transportar los alimentos en tiempos remotos.