-
¿Qué es la vulvovaginitis? Enfermedad que va en aumento en Nuevo León
Los buenos hábitos de higiene íntima y recurrir a un profesionista de la salud regularmente, como un ginecólogo, ayuda a prevenir la causa de la enfermedad en mujeres y niñas. -
Vulvovaginitis, enfermedad de transmisión sexual con mayor alza en NL y en México
En la entidad los casos de vulvovaginitis fueron 14 mil 478 durante este año. -
Vulvovaginitis es la ETS más común en Nuevo León; registra mayor alza de casos
Mientras que en las enfermedades de transmisión sexual que presentan una disminución se encuentra la tricomoniasis urogenital. -
Guía integral para las autopruebas de VIH, una realidad en México; ¿cuánto cuestan y cómo func...
Se estima que más de 100 mil personas que viven con VIH en el país no lo saben; sostienen que las autopruebas pueden ser un mecanismo de detección temprana. -
Impulsa IMSS Tamaulipas buen uso del preservativo
Las relaciones sexuales se inician en edades tempranas, el IMSS Tamaulipas realiza una cobertura informativa en secundarias, preparatorias y de nivel superior. -
¿Por qué es crucial la concientización en el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA?
Francisco Javier Quesada destaca la importancia de la concientización y prevención en el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, así como la eficacia de los medicamentos en el tratamiento de quienes padecen la enfermedad. -
Día Mundial de la Lucha contra el Sida: apoyo, conciencia y eliminación de estigmas
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida para brindar apoyo a quienes viven con la enfermedad, generar conciencia en la sociedad y eliminar estigmas asociados al VIH/Sida, . -
¿Cuál es el panorama del VIH en México?
El director general de Fundación Unidos Por Un México Vivo, Rodrigo Moheno, habla para Milenio sobre la situación del VIH y el SIDA en México. -
¿Qué es el SIDA?; estas son las etapas del VIH
El primero de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, enfermedad derivada del VIH. -
El 90% de los pacientes que toman antirretrovirales ya no transmiten VIH
Nefis, Enrique y Pablo lograron la supresión viral luego de entre tres y seis meses de consumir fármacos anti-VIH. “Esto es posible si tomas tu pastilla diaria”.