-
Aranceles de EU al jitomate mexicano son una medida injusta, critica AMLO
El Presidente dijo que la medida va en contra del objetivo de resolver el fenómeno migratorio. -
EU oficializa que terminó acuerdo sobre jitomates con México
El Departamento de Comercio informó que continuarán las negociaciones para llegar a un acuerdo aceptable para los productores mexicanos y tomando en cuenta las preocupaciones de EU. -
¿Por qué México debe pagar arancel para exportar jitomate a EU?
Estados Unidos consideró necesario reactivar la investigación antidumping, la cual estaba suspendida desde hace 23 años. -
Aranceles a jitomate hasta que exista notificación de EU: IP
El Consejo Nacional Agropecuario confió en que se logre un nuevo acuerdo en el corto plazo para evitar un efecto negativo en la industria. -
Estadunidenses pagarán hasta 70% más por jitomate tras aranceles
El mercado estadunidense absorbió cerca del 95 por ciento de las exportaciones totales de tomate de México en 2018. -
Productores mexicanos de jitomate se preparan para batalla con EU
Aunque dicen que pagarán la cuota compensatoria de 17.5 por ciento, utilizarán recursos legales a su alcance para demostrar que no existe el supuesto dumping. -
EU impone arancel de 17.5% al jitomate mexicano
La Secretaría de Economía prevé que pequeños y medianos exportadores se verán imposibilitados de hacer frente a "esta pesada carga financiera". -
Jesús Seade pide apoyo a EU para resolver temas fuera del T-MEC
El funcionario de la SRE, señaló que el T-MEC es necesario para los tres países, sin embargo, existen aspectos fuera de la negociación que se deben resolver. -
Fracasaron las negociaciones con EU sobre jitomate mexicano: productores
El vicepresidente del Sistema Producto Tomate Nacional, Manuel Antonio Cazares, advierte que a partir del 8 de mayo se comenzará a cobrar un arancel de 17.5 por ciento al jitomate mexicano. -
Tomateros presentan propuesta a EU ante conflicto en exportaciones
De ser aceptada la propuesta terminaría con la incertidumbre de productores mexicanos y compradores de Estados Unidos, ya que traería mayor estabilidad al mercado, señaló Mario Robles, director de CAADES.