-
¿Quién fue José de la Colina?
El escritor nació en España, pero tras la Guerra Civil, su familia se mudó a México donde encontró su vocación en la literatura. -
José de la Colina recibe “premio no solicitado, pero ardientemente deseado”
En 2014 le fue entregado el Villaurrutia; es “un hombre lleno de humor, de rectitud y de bondad”, y también “volcánico”, señaló Enrique Krauze. -
José de la Colina y su vínculo con el cine
“El cine ha sido el arte que más ha impregnado a la gente en el siglo XX", afirmaba el escritor fallecido este lunes a los 85 años. -
Murió José de la Colina a los 85 años
Escribió 'Cuentos para vencer a la muerte' y fue colaborador de Milenio Diario. -
Henri Michaux: escaparates al acecho de la imagen
"¿Quién no ha sentido alguna inquietud ante la magia (no siempre disfrutable) que ejerce cualquier espejo?", se pregunta José de la Colina. -
Un milagro secreto
Lo fantástico de los cuentos de Marcel Béalu es que son a la vez poemas-en-prosa, en los que rigen los poderes del ensueño, de la pesadilla y el delirio. -
Gestos: ¿lágrimas en la lluvia?
"¿Cómo se movían, cómo miraban, cómo andaban, cómo miraban Sócrates o Cleopatra o Jesucristo o Cortés o Cuauhtémoc?", se pregunta José de la Colina. -
Hokusai o la vida en pinceladas
Con su vasta y varia obra pictórica, el grabador japonés fijó en su arte todo cuanto le ofrecía el múltiple y fluctuante mundo visible. -
Ana García Bergua: cuentos de sonrisa e inquietud
José de la Colina ensalza a la narradora mexicana, cuya obra considera un triple mestizaje de matiz realista, humorístico y fantástico. -
El cuento sucede
"El cuento nos sorprende cuando le da la gana, no cuando nos da la nuestra, y preferiblemente si estamos en situaciones poco adecuadas para tratar con él".