Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
  • Lennon en el Dakota: 43 años después

    Una docuserie sobre el asesinato del Beatle intenta exponer una versión más amplia del expediente de Mark David Chapman, abonando materiales poco conocidos, testimonios y una pizca de la teoría del complot.
  • Milei y Conan

    El populismo, de izquierdas o de derechas, trafica con la esperanza.
  • El cyborg según Gaëlle Obiégly

    En 'Algo muy serio', novela de la artista y performancera francesa, los robots y la tecnología no son una amenaza para la humanidad, sino destino inevitable si quiere sobrevivir.
  • ‘La oscuridad de La Luz del Mundo’: el negocio de lucrar con la fe

    Cada quien tiene derecho a creer en lo que quiera. La gente es libre de guardar fidelidad a un dogma, aunque para muchos resulte un disparate confiar ciegamente en esa visible oscuridad.
  • Calvino en su laberinto

    La lectura es una larga historia de soledades que, juntas, dejan de serlo.
  • Música para las masas

    A 43 años de su fundación, los integrantes de Depeche Mode han pasado temporadas en el cielo y el infierno.
  • Relato a la medida

    El poder contrata historiadores que le confeccionen un relato a la medida. Al fin y al cabo, la demagogia es reduccionista y el presente es lo que cuenta.
  • El apogeo del número

    El número persuade o desmoraliza. Es el método más eficaz para apuntalar una verdad o una mentira, aunque por sí solo no constituye nada.
  • Algo de William Friedkin

    Donde quiera que se encuentre el realizador, ahora sabe si Dios y el diablo existen, porque aquí lo único cierto es el bien y el mal.
  • La lista de invitados

    Si algo enorgullecía al jerarca del arte pop, Andy Warhol, era su agenda telefónica.