-
Gabriel Zaid y la experiencia estética
Leer un buen poema nos devuelve la primera impresión de un mundo que habíamos desatendido. Reconstruye una vivencia o resucita emociones extraviadas, la poesía inspira contemplación. ¿Pero qué sucede al escribirla? -
La culpa es de Van Gogh
Just Stop Oil arrojó sopa de tomate a una pieza de Los girasoles. Además de la atención mediática, surge una discusión sobre qué pretenden esas protestas. -
El Nobel y los galgos
Frente a las dictaduras, la palabra escrita es el antídoto al veneno que aniquila pueblos, destruye al espíritu y devasta a la imaginación. -
De monstruos y brujas
El horror en el cine mexicano es el género más abandonado en cuanto a producción y calidad; aún seguimos en espera de la obra maestra del terror. -
Los desvelos de Javier Marías
La muerte engaña y oculta y trastorna todo: el amor, la reminiscencia, el apego, la nostalgia, la utopía de una eternidad que no se cumple. -
El ‘suspense’ según Jordan Peele
En ¡Nop!, su tercera película, el realizador explota el miedo a aquello que no logramos comprender. -
Rushdie: un asalto a la libertad de creación
La vida corre el riesgo de evaporarse rápidamente cuando un hombre lucha contra los enemigos del pensamiento y la palabra escrita. -
El verano del soul
Tras pasar medio siglo abandonada, la filmación del Harlem Cultural Festival vio la luz en forma del más reciente documental ganador del Oscar. -
Cronenberg y la belleza interior
Crímenes del futuro hace un arte a partir de lo grotesco, ya sean gráficas mutilaciones o los horrores que llevamos dentro. -
Monstruos del México contemporáneo
Cuando nos acostumbramos a la violencia contra las mujeres, nos volvemos tan monstruosos como aquellos que hoy protagonizan documentales.