Noticias de Los paisajes invisibles en Milenio
  • Capote y su apócrifo legado

    Truman Capote llevaba en sí la vocación del odio, el vilipendio y la soberbia. No obstante, aquello no fue suficiente para conformar una novela que sólo existió en su cabeza.
  • Cocteau y Aschenbach

    En 'El libro blanco', el poeta y dramaturgo francés retrató cómo la homosexualidad, rechazada en el mundo real, encontraba refugio en el arte.
  • ‘Longlegs’: Oz Perkins entrega una cinta entre Demme y Fincher

    Aunque no llega a ser una fábula redonda sobre la malignidad imposible de combatir, vale la pena ver esta película por su esfuerzo en explorar ese universo vil, mefítico y perverso que tanto nos seduce.
  • Barcos

    El barco, aún anclado, es una invitación al viaje real o imaginario.
  • Ideas sencillas

    En ocasiones es la ficción la que se adelanta a la realidad.
  • El sueño y sus metáforas

    'El hombre de los sueños', de Kristoffer Borgli es, por encima de todo, un homenaje al onirismo.
  • Un brindis para Nacho

    Tenía un talento enorme para extrapolar la realidad con la ficción, quizá porque, como lector de tiempo completo, estaba convencido de que los cuentos y novelas, la poesía, invocan una existencia paralela.
  • El último jazz en la butaca

    Boris Vian, autor de 'Escupiré sobre vuestra tumba', estuvo tan en desacuerdo con la cinta basada en este libro que la última emoción que sintió fue la ira.
  • Kafkiano

    ¿Son kafkianos los resultados electorales del pasado 2 de junio en México y la manera en la que se ha dado su discusión?
  • Lo advirtieron los Goncourt

    Sea del oficialismo o de la oposición, las ofertas de campaña nos tratan como una inmensa mayoría de imbéciles.