-
Francia prohíbe uso de TikTok en teléfonos de funcionarios
En diferentes lugares del mundo han prohibido o limitado el uso de Tiktok por temor a problemas de espionaje. -
TikTok es una amenaza que debe terminar de una forma u otra: Blinken
Estados Unidos ha acusado a China de utilizar TikTok como una herramienta de espionaje, por lo que ha prohibido descargar la aplicación en teléfonos gubernamentales. -
República Checa califica a TikTok como una amenaza a la seguridad nacional
El gobierno checo teme que la aplicación permita a las autoridades chinas acceder fácilmente a datos sensibles de los usuarios. -
Legislador de Uganda busca prohibir la homosexualidad; "es un error humano", dice
En ese país, mantener relaciones entre personas del mismo sexo ya está tipificado como delito bajo un código penal de la época colonial. -
Hong Kong prohíbe venta y consumo de CBD; coloca sustancia al nivel de cocaína o heroína
El CBD se agrega a la lista de las 200 sustancias "peligrosas" prohibidas en Hong Kong. -
Supermercados y tiendas de conveniencia prevén más amparos por Ley Antitabaco
Coinciden en la necesidad de tener acciones para promover la salud e impulsar políticas públicas que atiendan la prevención del consumo, ya que es un producto legal. -
Indiana bloquea a TikTok en dispositivos
La medida fue adoptada el mismo día que el fiscal general de Indiana demandó a la plataforma. -
En EU, crece temor sobre prohibir tatuajes a colores
Las autoridades sanitarias argumentan que existen opciones para generar colores sin afectar la salud. Sin embargo, no hay alternativa para dos de los más solicitados: el pigmento azul 15:3 y el pigmento verde 7. -
Biden y Zuckerberg, entre 963 estadunidenses a los que Rusia prohíbe la entrada
El ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia publicó este documento en su sitio internet. -
Congreso de Guerrero investigará prohibición a mujeres para votar en Ocotequila
El 2 de enero, un grupo de mujeres intentó votar en la elección de comisarios de Ocotequila, pero por usos y costumbres se los prohibieron.