-
Registra Guanajuato más del 40% de su meta sexenal
Durante la actual administración el estado de Guanajuato registró 2 mil 350 millones de dólares -
Se han empleado a casi 100 mil médicos en lo que va del sexenio
Desde el inicio del sexenio se ha contratado a personal médico, pero la población empleada como doctoras, médicos, enfermeras y enfermeros, entre otros trabajos, ha incrementado a causa del covid-19. -
México se encuentra en una etapa 'posneoliberal': AMLO
El Presidente aseguró que en su libro habla sobre el "nuevo paradigma" que está marcando con su gobierno y el periodo 'posneoliberal' en el que México se encuentra. -
Pese a desaceleración habrá aumento al salario mínimo, afirma Conasami
De acuerdo con el organismo, esta administración de gobierno pretende recuperar la pérdida del poder adquisitivo de las familias mexicanas. -
'El Chapo' se fugó y ésta fue la reacción de Peña en 2015
El priista leía el mensaje que iba a dar a medios desde la embajada de México en Francia, cuando su fotógrafo captó el momento; hasta el final de su sexenio supo el contexto en que fue tomada la imagen, que publicó en su Instagram. -
El arranque de sexenio de Sinhue el más violento en la historia de Guanajuato
De primero de octubre del 2018 al 31 de enero del 2019, se registraron 900 homicidios dolosos -
Subió 35% canasta básica durante último sexenio
La estacionalidad, los fenómenos meteorológicos, los combustibles caros y la fluctuación del tipo de cambio resaltan entre los factores más importantes. -
Construcción crece solo 1% en el sexenio de Peña
La última administración se quedó por debajo del 1.4% de Felipe Calderón y del 2% de Vicente Fox; sin embargo, igualó el 1% de Ernesto Zedillo. -
Se archivaron con Peña Nieto 43% de casos de corrupción
“No hay vuelta”. Función Pública: seguirán abiertos los casos del Paso Express y Odebrecht. -
Cierra Peña Nieto con 23% más homicidios que Calderón
La violencia tuvo un reacomodo geográfico y al término de este gobierno son Guerrero, Chihuahua, Veracruz, Guanajuato y Michoacán los que acaparan 45% de los casos.