-
Tras décadas, captan a ballenas de aleta en la Antártida
Ballenas de aleta austral fueron documentadas en grandes grupos en la Antártida por primera vez desde que se prohibió la caza de ballenasCiudad de México / -
-
En 22 misiones, el equipo cubrió un total de 3251 kilómetros y contó 100 grupos de ballenas de aleta. |Alfred-Wegener-Institut -
Las ballenas de aleta son las ballenas más grandes del mundo después de las ballenas azules. |Alfred-Wegener-Institut -
De marzo a mayo de 2018 se lideró una expedición con el buque de investigación Polarstern, en la que se observaron grupos de 50 y 70 rorcuales comunes -
Los investigadores y cineastas ahora publican videos y fotografías de manera conjunta en la revista Scientific Reports.|Alfred-Wegener-Institut -
Las poblaciones de rorcuales comunes han empezado a repuntar, por primera vez, desde que se restringió la caza en 1976. |Alfred-Wegener-Institut -
Es la primera documentación de grandes grupos de rorcuales comunes alimentándose cerca de la isla Elefante, en la Antártida.|Alfred-Wegener-Institut -
Los autores sugieren que la recuperación de las poblaciones de rorcuales comunes podría restablecer los nutrientes del ecosistema marino. | Alfred-Weg -
Se trata de una densidad alta si se compara con las poblaciones de otras áreas del mundo. | Alfred-Wegener-Institut -
Cuando se prohibió la caza en 1976, se calculaba que se habían matado más de 700 mil ejemplares. |Alfred-Wegener-Institut
-
¿Ya tienes cuenta?
Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendoNo te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.
Hola, todavía no has validado tu correo electrónico
Para continuar leyendo da click en continuar.