¿Dónde está ‘La Muñeca Fea’, la cueva más grande de América Latina, que puedes visitar en Semana Santa?

A la Muñeca Fea se le llama el gran salón, un ensanchamiento dentro de otra cueva. Entérate de más aquí

La cueva de La Muñeca Fea está tiene una impresionante extensión en su interior.
Claudia Flores
Ciudad de México /

¿Sabías que existe una cueva en México, que es catalogada como una de las más grandes de América Latina? Se trata de la ‘La Muñeca Fea’, una cavidad de extensiones impresionantes y cargada de misterio.

La cueva de La Muñeca no es otra cosa que un salón que forma parte de la Cueva Tlamanictli, ubicada en la Sierra Negra, y de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), puedes conocerla con una visita guiada que darán expertos en el sitio.

¿Dónde está la cueva de la muñeca fea, la más grande de AL?

Se localiza en el estado de Puebla; sin embargo, para llegar al salón de la Muñeca Fea, primero se tendrá que pasar por la de Tlamanictli, que es la puerta de entrada a este monumental sitio.

Sectur informó que en el interior de Tlamanictli, fue descubierta la colosal formación del salón de la muñeca fea, con un volumen de 63 mil metros cuadrados. Recuerda que se le llama salón a un ensanchamiento dentro de una cueva.

Según la historia, tres hombres dedicados al rapel y el estudio de cavidades descubrieron la gran cueva Tlamanictli, que es seis veces más grande que el Estadio Azteca en 1999, y metros adentro descubrieron el gran salón que decidieron llamarle Muñeca Fea.

¿Cómo es la cavidad de La Muñeca Fea?

Con dimensiones que desafiaban la imaginación, "La Muñeca Fea" se erige como un monumento natural de proporciones asombrosas. Este coloso subterráneo, cuyas entrañas albergan vastos territorios, ofrece un complejo laberinto de pasajes intrincados y cámaras que se extienden a lo largo de profundidades desconocidas.

Cada rincón de la cueva es un testimonio de la majestuosidad de la geología, una invitación a la exploración de maravillas naturales que se despliegan ante quienes se atreven a adentrarse en sus oscuros dominios.

El acceso a este fascinante mundo subterráneo comienza en la comunidad de Cruztitla. Desde allí, los aventureros deben enfrentar una recorrido de aproximadamente hora y media, que les llevará hasta la entrada de la Cueva Tlamanictli, el umbral que abre las puertas al majestuoso salón de "La Muñeca Fea".

La cueva Tlamanictli se localiza en el estado de Puebla

Descubierta en 1999, la cueva revelada en sus primeras exploraciones es un eco resonante que duraba hasta 13 segundos, un sonido que indicaba la vastedad del espacio que se extendía ante los ojos de los exploradores.

Las mediciones realizadas posteriormente revelaron que su extensión es verdaderamente colosal: 400 metros de largo, 200 metros de ancho y 100 metros de altura en su sala principal, dimensiones que superan la comprensión humana y ofrecen una perspectiva única de la inmensidad natural de nuestro planeta.

¿Cómo llegar a la cueva de La Muñeca Fea?

Para llegar hasta "La Muñeca Fea", los visitantes deben partir desde Tehuacán y dirigirse a la localidad de Zoquitlán, un trayecto que no requiere solo determinación, sino también un sentido de aventura inquebrantable. La magnitud de la cueva es tal que ocupa el cuarto lugar en el ranking de las cavernas más grandes del mundo, lo que la convierte en un desafío reservado exclusivamente para expertos en espeleología.

El recorrido por sus intrincados pasajes exige una formación previa en espeleología, un acondicionamiento físico excepcional y un dominio avanzado en técnicas de progresión con cuerdas, habilidades que son esenciales para navegar con seguridad por sus profundidades. Además, se requiere de un equipo especializado para descender de manera segura a los rincones más remotos de este espectacular enclave subterráneo.

El municipio de Ajalpan, hogar de este enigma natural, se presenta como un destino de aventura sin igual, un lugar donde la emoción y el asombro se combinan en un viaje hacia lo desconocido. La cueva es silenciosa, en las profundidades de la Tierra, dispuesta a deslumbrar a aquellos valientes que, en su afán de descubrir secretos ocultos bajo tierra, se atrevan a explorar este majestuoso rincón subterráneo y ser testigos de sus maravillas ocultas.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.