Milenio logo

Norma Duarte: “Queremos destacar el mensaje del amor en la Pasión”

La directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano habla de la representación que montarán en el Zócalo.

Ciudad de México /

La Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano celebra 25 años de representar la Pasión de Cristo en el Zócalo de Ciudad de México, presentación escénica que en esta ocasión formará parte del calendario de actividades de Semana Santa de la Catedral Metropolitana.

En entrevista con Norma Duarte, quien dirige la obra, detalla que el 18 de abril a las 10:00 horas, en la puerta principal de la Catedral, comenzará esta representación, la cual se irá desarrollando en diversos momentos por la plancha del Zócalo.

La fotógrafa comparte una obra profundamente íntima y espiritual. (Foto: María Levy)
La fotógrafa comparte una obra profundamente íntima y espiritual. (Foto: María Levy)
“Afuera de la puerta principal de Catedral habrá un escenario en el que inicia nuestro recorrido, y después lo haremos alrededor de la plancha. Digamos que en cada esquina iremos haciendo cada una de las estaciones, cada una de las caídas donde Jesús se encuentra con María, con Pedro, con Verónica, y finalmente regresamos al escenario para el momento cúspide de la concepción”.

Madres incansables

Sobre la importancia de esta representación, la directora comenta: “Uno de los retos más importantes que tenemos es buscar la parte teatral, no perder de vista que nosotros, a diferencia por ejemplo de la representación de Iztapalapa, es que lo vemos desde un punto de vista teatral: somos actores profesionales y, en ese sentido, buscamos que la representación no solo sea la recreación de la fe, de la creencia, sino que además tenga este plus de representación teatral, que implica una proyección del cuerpo, una definición de las estructuras corporales”.

Sin embargo, para la compañía también es esencial destacar un mensaje que consideran importante, y es referente a que, como sociedad, se está perdiendo de vista lo esencial del ser humano, la parte generosa y amorosa con la que deberíamos relacionarnos con nosotros mismos, con el entorno, con la naturaleza y con las otras personas.

“Lo que queremos resaltar es esta parte del mensaje que Jesús nos deja, como el amor sobre todas las cosas, pero también queremos dar otra cara de Jesús que pocas veces vemos, que tiene que ver con el Jesús hombre; es decir, la parte en la que está sufriendo, está dudando, está siendo confrontado; también personajes como Juan, Pedro, María o Verónica, que de pronto dicen: ‘sí, lo seguimos, sí creímos en lo que nos dijo, pero llegamos a este punto: ¿será que tenemos que continuar con este legado? ¿o qué hacemos? Nos quedamos un poco huérfanos de este líder que nos ha mostrado este camino’”.
Los actores estarán caracterizados como en las imágenes de los cuadros barrocos que hay en los templos del Centro. (Especial)

Por otro lado, “estamos viviendo una situación muy difícil, en la que tenemos muchísimos desaparecidos, torturados, porque ya vimos lo que ha pasado últimamente en Jalisco, entonces lo que también queremos, de alguna manera, es que en el personaje de María se refleje esta madre incansable, esta madre que apoya cien por ciento a este hijo, a pesar de que los demás dicen que es un locura y ella de manera incondicional lo sigue y lo respalda. Una temática cercana a las incansables madres buscadoras”.

Estética visual

Los actores, comenta Duarte, estarán caracterizados como las imágenes de los cuadros barrocos que podemos encontrar en los templos del Centro Histórico.

“A nivel visual toda nuestra estética tiene que ver con lo barroco, que además va muy bien con el estilo de los edificios del Zócalo. Nuestra estética va por ahí: recreamos unas pinturas del barroco en nuestras escenas, en nuestros personajes, porque hay que recordar que las pinturas de la esa época tienen una estética particular, no solo en el color y la forma sino en la posición; nos estamos inspirando en las pinturas para, en la escena, hacer como cuadros plásticos alusivos al barroco”.

Para esta puesta teatral participarán más de 20 actores, una mezzosoprano y 20 músicos, quienes acompañarán y escenificarán la historia de Cristo, papel que será interpretado por Christopher Martínez.

Como parte del elenco participan: Eliú Pérez, Javier Vázquez, Víctor Roldán, Luis Fernando López, Sebastián Molinero, Pedro Adame, Eduardo Corona, Juan Martínez, David Villarreal, Christopher Martínez, Israel Martínez, Kevin Carbajal, Alhelí Ábrego, Areli Olivier, Emilia García, Mara Violena, Juan José de la O Flores, René Cossío, Teresa García, Ángel Altamira, Joaquín Vargas, Luis de León, Gerardina Martínez y Sofía Villarreal.

BSMM

  • Viridiana Contreras
  • viridiana.contreras@milenio.com
  • Reportera y coeditora. Licencia en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Doce años en el periodismo cultural.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.