-
Montaña guarda vestigios arqueológicos en Puebla
En lo alto del Cerro de la Peña, en el municipio de Axutla, hay importantes vestigios arqueológicos protegidos por la espesura del monte y el arduo ascenso.Puebla / -
-
El Cerro de la Peña domina el horizonte con sus mil 325 metros sobre el nivel del mar. (Jesús Quintanar) -
Una ardua subida de dos horas espera a los visitantes, esfuerzo que recompensa el paisaje. (Jesús Quintanar) -
A lo largo del camino es constante la presencia de restos de objetos de alfarería. (Jesús Quintanar) -
Los habitantes conocen este arte rupestre desde pequeños y tienen un sentido de identidad. (Jesús Quintanar) -
Florencio, presidente auxiliar, apoya la transformación de la zona en destino ecoturístico. (Jesús Quintanar) -
El arqueólogo Sergio Suárez ante una talla ovoide en el macizo rocoso del lugar. (Jesús Quintanar) -
Talla circular en una de las laderas desde donde se observa el cauce del río Mixteco. (Jesús Quintanar) -
Florencio inspecciona el estado de una estela, al parecer, rota y movida de su lugar original. (Jesús Quintanar) -
Estela con una figura antropomorfa femenina enmarcada, al parecer fecundada desde la tierra. (Jesús Quintanar) -
Estela similar a la anterior; fue transportada del Cerro a la plaza principal de Axutla. (Jesús Quintanar) -
Petrograbado realizado en un abrigo rocoso de la cima del Cerro de la Peña. (Jesús Quintanar) -
El arqueólogo Francisco Mendiola ante lo que al parecer son restos de una construcción. (Jesús Quintanar) -
Los visitantes deben ser responsables y aportar a la preservación del patrimonio histórico.(Jesús Quintanar)
-