-
De Neza a Reino Unido: Las mini-esculturas que cautivaron a la reina Isabel
Los hermanos Ruiz Salazar han seguido los pasos de su padre tallando a detalle el hueso y cuerno; son herederos de una tradición que data de hace más de 58 añosCiudad de México / -
-
Forman parte de un pequeño y selecto grupo de maestros escultores de miniatura en hueso. |Ariel Ojeda -
Sus obras son valoradas a nivel nacional e internacional¸ forman parte de los 150 Grandes Maestros de Fomento Cultural Banamex. |Ariel Ojeda -
Su línea de trabajo, autodidacta, se basa en nunca dibujar, siempre plasmar, si una pieza se rompe, hay que tomar otro hueso. |Ariel Ojeda -
En el libro The Day Of The Dead A Visual Compendium de Chloë Sayaer, bibliotecaria del Palacio, dedican un capítulo al Maestro Ruiz. |Ariel Ojeda -
Con una pieza con dificultad media, los hermanos pueden tardar entre cuatro a cinco meses. |Ariel Ojeda -
El precio de una pieza milimétrica puede ser del doble de una de 10 centímetros, no es el tamaño sino la dificultad de la pieza. |Ariel Ojeda -
El diablo y la muerte son de sus obras más representativas. |Ariel Ojeda -
17 piezas que esculpió su padre Roberto Ruiz fueron exhibidas en Londres e impresionaron a la reina Isabel de Inglaterra. |Ariel Ojeda -
Roberto Ruiz esculpió para Miguel de la Madrid, un colmillo de un metro 30 centímetros de largo que trajo de la India. |Ariel Ojeda -
Una de la últimas órdenes de la monarca fue entregar a los hijos de Roberto el libro de Chloë Sayaer. |Ariel Ojeda -
Roberto Ruiz es ícono de la talla de hueso en México porque de manera autodidacta retomó el arte que data del siglo XIX. |Ariel Ojeda
-
¿Ya tienes cuenta?
Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendoNo te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.
Hola, todavía no has validado tu correo electrónico
Para continuar leyendo da click en continuar.