Una negociación entre el alcalde de Nueva York, Eric Adams, y Donald Trump amenaza a la protección que migrantes han hallado en esta ciudad santuario.
El supuesto trato pone sobre la mesa permitir que a las calles de la "gran manzana" lleguen las redadas y operativos sorpresa de agentes migratorios, a cambio de dar por cerrado un proceso penal que el Departamento de Justicia (DoJ) abrió en contra del neoyorquino por sobornos y fraudes. Acusaciones que Adams rechazó y señaló de ser una reprimenda por criticar la política migratoria del ex presidente Joe Biden.
- Te recomendamos Alcalde de NY negocia impunidad y pone en riesgo a más de 150 mil migrantes mexicanos Internacional

La victoria de Donald Trump encendió las alertas entre la población migrante de EU debido a la estricta política migratoria que pregonó durante su campaña. Ante ello, Eric Adams aseguró que Nueva York se mantendría en defensa de las comunidades migrantes y sus derechos: “A aquellos migrantes que están aquí para perseguir el ‘Sueño Americano’, como muchas otras generaciones lo hicieron antes que ustedes, la ciudad de Nueva York está con ustedes”.
Pero aquella promesa parecía desvanecerse con cada intento del neoyorquino por acercarse al círculo cercano del presidente electo, así como con las reuniones que logró concretar en la residencia de Mar-A-Lago, Florida. En diciembre, Adams ya hablaba de reunirse y cooperar con el ‘zar de la frontera’, Tom Homan, para deportar a migrantes con antecedentes criminales.
La decisión desató críticas, pues además de atentar contra la esencia de una ciudad santuario también se involucró a quien amenazó con recortar los fondos federales a los estados que no cooperaran con la política migratoria ‘trumpista’: “Si no quieren proteger a sus comunidades, entonces el gobierno de Trump lo hará”, dijo Homan en entrevista con NewsNation. No suficiente con ello, también se despertaron sospechas por un supuesto pacto entre el neoyorquino y el gobierno de Trump a cambio de impunidad.
Un alcalde sin culpas y sin colegas
Era septiembre del 2024: Joe Biden ya había renunciado a la carrera presidencial; Donald Trump se había salvado por milagro del intento de magnicidio en Pensilvania, y el primer debate entre Trump y Kamala tenía poco de haber sido televisado. La lucha por la Casa Blanca parecía acaparar la opinión pública, a excepción de Nueva York.
El 26 de septiembre la atención de la ‘jungla de concreto’ estaba en el edificio de 26 pisos del distrito de Lower Manhattan, donde un puñado de periodistas reportaban el juicio que Eric Adams enfrentó tras ser acusado de conspiración, fraude electrónico, solicitud de contribución por parte de un extranjero y soborno.
“No soy culpable, su señoría”, declaró con un semblante tranquilo y disimulante ante las peticiones para que desistiera de su cargo como alcalde de Nueva York. Sin más, se retiró del juzgado y, como un día de labores normal, hizo llegar una lista de eventos próximos a encabezar.
- Te recomendamos Alcalde de Nueva York 'libra' juicio por corrupción tras acuerdo con Trump Internacional
Las exigencias por la eventual renuncia de Adams provinieron de diversos funcionarios municipales y estatales, así como del medio The New York Times al considerar que el inédito juicio contra Adams es el reflejo de una “desalentadora y profunda violación a la confianza de las y los votantes”.
Otro llamado a la acción ocurrió cinco meses después, el 17 de febrero del 2025, por parte de la presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, Adrienne Adams, tras la renuncia de cuatro altos funcionarios de la ciudad en protesta por el acuerdo de impunidad entre el alcalde y el Doj— el cual terminó de confirmarse el 10 de febrero, cuando el Fiscal General adjunto de EU instruyó a los fiscales a cargo del caso contra Eric Adams desistir del proceso—.
“Adams ha perdido la confianza de su propio personal, sus colegas en el gobierno y los neoyorquinos”, señaló Adrienne en un escrito que avivó las tensiones que la opinión pública arrastraba desde la renuncia de la fiscal en jefe del equipo a cargo de la investigación contra Adams, Danielle Sassoon, y de otros seis experimentados fiscales.
El dato...¿Quiénes “dieron la espalda” a Adams?
La primera teniente Maria Torres-Springer, así como los tenientes Meera Joshi, Anne Williams-Isom y Chauncey Parker habrían informado extraoficialmente su decisión el 17 de febrero y se esperaría su salida en las próximas semanas.
Los arreglos entre Eric Adams y Turquía
La Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York desglosó en 57 páginas la manera en que el alcalde habría buscado y aceptado beneficios valiosos (con un valor superior a los 100 mil dólares), así como dinero de empresarios y un funcionario del gobierno de Turquía con miras a tener “camino libre” para futuros proyectos.
Si bien Eric Adams ha insistido que la investigación es consecuencia de su oposición a Biden, las acusaciones lo involucran desde antes de llegar a la alcaldía de Nueva York. En específico, cuando se convirtió en presidente municipal de Brooklyn en 2013.
El recuento de los hechos data de 2015, cuando empezó a relacionarse con ciudadanos extranjeros que buscaban obtener y consolidar influencias con él. Por ejemplo aquellos de agosto y diciembre— el primero gestionado por el Consulado General de Turquía en Nueva York y un conglomerado educacional de Estambul, y el segundo por un oficial y un emprendedor turco—, para los cuales recibió boletos de avión gratis clase business.
Adams informó de ambos trayectos ante la Junta de Conflictos de Intereses (COIB) de Nueva York, tal cual se le requería anualmente; no así para los viajes de años posteriores.
- Te recomendamos Agentes registran la mansión del alcalde de Nueva York, acusado de cargos secretos Internacional
Fue en 2016, y dos veces en 2017, cuando Adams aceptó viajes gratis y lujosos como parte de los esfuerzos de un oficial turco para obtener beneficios de él. El documento precisa tres ocasiones:
- Octubre, 2016: los asientos que inicialmente Adams y su pareja adquirieron en clase económica por poco más de 2 mil dólares para un viaje a la India fueron actualizados sin costo alguno a clase business, la más alta de la aerolínea y cuyo costo por dos personas asciende a los 15 mil dólares.
- Julio y agosto, 2017: Adams, un cercano a él y un miembro de su equipo viajaron a Francia, Turquía, Sri Lanka y China con boletos gratis para clase business con un valor superior a los 35 mil dólares.
- Octubre, 2017: Adams y un miembro de su equipo viajaron a Nepal a través de Estambul y Beijing, luego de que el neoyorquino aceptó boletos gratis en la clase business de la aerolínea para las rutas de ida y vuelta Nueva York-Estambul y Estambul-Beijing; cuyo costo ascendía a los 16 mil dólares.
Además de los lujosos vuelos, el DoJ identificó que Adams también recibió beneficios de viaje y hospitalidad gratuitos “valorados en decenas de miles de dólares”. Un caso fue en agosto y julio del 2017, cuando el neoyorquino y un miembro de su equipo recibieron un gran descuento para una estancia en una suite del hotel St. Regis en Estambul.
“Aunque la reserva de la ‘Suite Bentley’ para dos noches habría costado aproximadamente 7 mil dólares, el total que Adams tuvo que pagar fue menos a los 600 dólares”, se explica en la décima página del documento.
Y junto a los lujosos regalos también se alegó que en 2021 buscó contribuciones para su campaña como alcalde de Nueva York de fuentes turcas. Por supuesto, nada fue declarado e incluso los fiscales afirmaron que utilizó “donantes ficticios” a fin de ocultar las fuentes del dinero, o que creó “rastros de papel falsos” que sugerían que pagó— o tenía intenciones de pagar— los regalos.
Nada es gratuito
Los regalos, viajes y lujosas estancias en el extranjero tuvieron un costo para Adams, quien correspondió a sus contactos turcos en dos diferentes momentos.
El primero en 2016, aún como presidente de Brooklyn, accedió a una solicitud para dejar de asociarse con un centro comunitario que supuestamente estaba afiliado a un movimiento hostil con el gobierno de Turquía. De no hacerlo, Adams dejaría de recibir el apoyo turco. Sin más, el neoyorquino aceptó.
En tanto, en el año 2021 se acusó al alcalde de presionar a un funcionario del Departamento de Bomberos de Nueva York para que se pudiera “brincar” las inspecciones de incendio del nuevo edificio consular turco, a fin de tener la construcción lista para la visita del presidente de Turquía.
El caso volvió a llevar a Adams a una audiencia del 19 de febrero, en la cual reiteró su inocencia ante el joven juez federal de segundo año, Dale E. Ho. Esto un día después que la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, convocara a una reunión para evaluar la posible destitución del alcalde.
ASG