Las solicitudes de créditos personales para las fintech o empresas tecnológicas del sector financiero, incrementan de entre 10 y hasta 50 por ciento durante el arranque del año, esto se debe a que la cuesta de enero no es un mito urbano, los mexicanos compran regalos y gastan de manera excesiva durante diciembre en lugar de pagar sus deudas, aseguraron expertos en entrevista con MILENIO.
El fundador y CEO de Klar, Stefan Möller, refirió que en el último mes del año la gente suele tener desembolsos desproporcionados, pues además de su salario reciben un dinero extra llamado aguinaldo.
“Nos dan mucho dinero extra y casi todo nos lo gastamos… Ésa es una realidad, porque dicen, pago mis regalos, mis fiestas y demás, con mi sueldo extra”, manifestó.
Algunos especialistas financieros y la propia Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), refieren que las deudas no deben exceder el 30 por ciento de los ingresos para no caer en retrasos o falta de pagos.
Por ejemplo; si tienes un salario de 10 mil pesos al mes y una deuda de 3 mil pesos, tu nivel de endeudamiento es del 30 por ciento.
El director de Marketing de Credmex, Miguel Carreón, detalló que en 2025, al igual que el año anterior, las solicitudes de préstamo crecieron entre 8 y 10 por ciento, debido a la cuesta de enero. Sin embargo, también existen otros periodos del año en los que se da este fenómeno.
"También nos sucede este tipo de incrementos en la época de las vacaciones de verano, el regreso a clases, momentos donde tenemos un alza de préstamos. Obviamente, las temporadas decembrinas que son también una época de gastos”, expresó Carreón.
Para Klar, aunque es un producto financiero que recién otorga a sus clientes, la demanda de préstamos personales suele duplicar en el arranque del año.
¿Cuánto te puede prestar una fintech? Haz cuentas
El CEO de Klar, firma que opera como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo), refirió que hoy día alrededor de 250 mil usuarios (60 por ciento hombres) tienen un préstamo, cuyo monto promedio es de 10 mil pesos.
No obstante, la fintech otorga créditos desde 3 mil hasta 90 mil pesos.
Este tipo de préstamos tienen una tasa de interés del 4 al 8 por ciento mensual, dependiendo del perfil de riesgo.
“Es un producto que funciona muy bien y que tiene mucha demanda y le queremos seguir apostando y cada vez abrirle la llave a más y más usuarios”, consideró Möller.
En tanto, el director de Marketing de Credmex detalló que 52 por ciento de sus clientes o usuarios son mujeres, mientras que 48 por ciento son hombres, con edades de entre 20 y 35 años; desde trabajadores independientes hasta mamás solteras son quienes solicitan este tipo de instrumentos financieros.
“Contamos con diferentes plazos de pago, semanal, quincenal o mensual. Una vez que aplicas para un préstamo, recibes la solicitud y monto del préstamo que se te puede otorgar, así como la opción de los métodos de pago”, dijo Miguel Carreón.
Credmex, con más de 5 millones de usuarios, es una fintech que nació en 2021 con el objetivo de otorgar microcréditos, de forma más rápida, sencilla y en línea. Además, de acuerdo con la información que se proporciona al hacer una solicitud se determina el monto que te presenta.
Anteriormente, el monto máximo que se otorgaba Credmex eran 30 mil pesos, pero hoy puedes acceder a hasta 50 mil pesos.
Carreón manifestó que en Credmex se decidicieron por “abrir un poco más nuestra cartera”, o el monto del crédito, "donde incluso puedes pedir un segundo préstamo, siempre y cuando, hayas sido un cliente comprometido".
¿Quiénes pueden acceder a este tipo de préstamos o créditos?
El director de Marketing de Credmex, Miguel Carreón, consideró que los usuarios deben entender cómo funcionan los requisitos para poder obtener un préstamo personal.
Contamos con “una tecnología avanzada como Big Data y la inteligencia artificial, que nos ayuda también a evaluar los riesgos de los préstamos; una vez que tú haces tu solicitud, dependiendo de la información que tú nos des, nuestra tecnología nos va a ayudar a saber si cumples o no con las normativas para poder generar este préstamo”, refirió el directivo Credmex.
Miguel Carreón pidió ser conscientes sobre el pago de intereses, así como del plazo de pago que se otorga sobre el préstamo solicitado, para que “no te gane la prisa y la emoción”, sin haber hecho previamente las cuentas.
También, sugirió informarse sobre el lugar donde se está solicitando un préstamo, es decir, que sea un préstamo regulado y que cuente con todas las normas y legislaciones para poder recibir este financiamiento.
“Hemos visto plataformas que realmente son una estafa y que al final de cuentas se van a volver un problema porque tu información no está protegida, porque a lo mejor nos están cobrando demás, porque a lo mejor los intereses son muy altos e impagables”, manifestó.
Por lo anterior, Carreón recomendó evitar endeudarse rápidamente, es decir, evitar las deudas que se van a volver un problema a largo plazo para solucionar una situación actual.
Por su parte, el CEO de Klar detalló que la firma cuenta con inteligencia artificial, modelos de machine learning, ciencia de datos a un nivel sofisticado que arrojan entre 800 y mil 200 puntos de información para tomar una decisión sobre a quién se le otorga un préstamo personal.
“Es una peculiaridad de nuestra plataforma, pero tiene un propósito, los préstamos personales son exclusivamente para usuarios con los que ya tenemos una relación, ya sea de lado de captación y/o ahorro o del lado de tarjetas de crédito”, dijo Stefan Möller.
En este contexto, consideró que la fintech no es el lugar más fácil para obtener un préstamo personal, porque buscan que sea lo suficientemente fácil de pagar para los usuarios.
“Ves un montón de aplicaciones que hacen préstamos personales muy, muy, muy caros y muy, muy, muy fáciles. Si el crédito es demasiado fácil, probablemente vaya a ser demasiado caro. Y no es nuestro negocio”, aseguró.
Por lo anterior, Möller sugirió buscar sociedades financieras, sean bancos, sofipos o sofomes, pero que estén reguladas.
También, recomendó “no tomar una deuda para repagar otra, a menos de que sea una tasa muy preferencial”; de ser posible, hacer una negociación con la primera institución a quien se le debe dinero en vez de ir a una segunda opción.
Expectativas 2025
La empresa de servicios financieros digitales, Klar, cerró en diciembre de 2024 con una cartera de 1.3 mil millones de pesos en préstamos personales, respecto a los 80 millones de pesos registrados en 2023, cifra con la que superaron a instituciones bancarias tradicionales como Banorte y Banregio.
En tanto, la mora (incumplimiento de pago) es similar a la de los bancos, de entre 5 o 6 por ciento.
Por lo anterior, la meta para Sofipo es triplicar los préstamos personales a lo largo del año; “Esperemos que cierre en 3.9 o 4 mil millones de pesos en 2025”, refirió Stefan Möller.
El director de Marketing de Credmex, Miguel Carreón, estima para este año un crecimiento del 15 por ciento, además de centrarse en dar una mejor atención a los usuario.
"Estamos enfocados en difundir los beneficios de las financieras tecnológicas como Credmex y sobre todo la importancia del buen manejo financiero para todos los mexicanos", finalizó.
- Te recomendamos ¿Quieres uno? Apple lanzará nuevo iPhone más barato para ampliar su mercado Negocios
MRA