Milenio logo

OPEP prevé crecimiento continuo de demanda de petróleo hasta 2026

Impulsado por el transporte, a pesar de reducir su previsión para 2024 debido a la debilidad económica de China.

Londres /

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleopronosticó que la demanda mundial de petróleo en 2026 aumentará a un ritmo similar al de este año, al tiempo que redujo por sexta vez su cifra para 2024, a raíz de la debilidad económica de China, el mayor importador mundial de crudo.

La previsión para 2026 coincide con la opinión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de que el consumo aumentará durante las dos próximas décadas, en contraste con la Agencia Internacional de la Energía occidental, que augura que alcanzará su punto máximo esta década a medida que el mundo cambie hacia energías más limpias.

En un informe mensual, la OPEP afirma que la demanda aumentará en 1.43 millones de barriles diarios en 2026, un ritmo similar al crecimiento de 1.45 millones de bpd previsto para este año. La predicción para 2026 es la primera que hace la OPEP en su informe mensual.

"Los combustibles para el transporte impulsarán el crecimiento de la demanda de petróleo en 2026, con una previsión de expansión continuada del transporte aéreo, a medida que siga aumentando el tráfico nacional e internacional", señala la OPEP en su informe.

Un cuadro del informe sitúa el crecimiento de la demanda en 2024 en 1.5 millones de bpd, frente a los 1.61 millones de bpd del informe del mes pasado, lo que supone un sexto recorte consecutivo de la previsión para 2024. En julio de 2024, la OPEP preveía que la demanda mundial aumentaría en 2.25 millones de bpd en 2024.

La opinión de la OPEP sobre la demanda se sitúa en el extremo superior de las previsiones de la industria. Anteriormente, la AIE pronosticó un menor crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025, de 1.05 millones de bpd.

La producción de petróleo de Rusia bajará 4.2% en 2024, según OPEP


La producción de crudo de Rusia cayó 4.2 por ciento hasta los 9.17 millones de barriles diarios (bpd) el año pasado, frente a los 9.57 millones de bpd de 2023, según informó el miércoles el grupo de productores de petróleo de la OPEP, en medio de los recortes del bloque destinados a estabilizar el mercado.

La producción de petróleo de Rusia en diciembre se situó en 8,985 millones de bpd, 6 mil bpd menos que en noviembre, pero ligeramente por encima de su cuota de producción de 8.98 millones de bpd, según el pacto entre los productores de la OPEP+.

Entre los productores OPEP+ figuran miembros de la OPEP y otros, como Rusia. Moscú se ha comprometido a compensar el exceso de producción de los meses anteriores.

Se espera que su cuota aumente a 9 mil 4 millones de bpd a partir de abril.

MATP


  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.