La capital poblana alcanzó en la última semana de 2024 una ocupación hotelera de 66.8 por ciento, colocándose entre los cuatro destinos con el mayor promedio de hospedaje en el país.
A través del Sistema de Monitoreo Hotelero DataTur a cargo de la Secretaría de Turismo federal se destacó el porcentaje de ocupación semanal para doce destinos nacionales, incluida la angelópolis.
- Te recomendamos IMACP asegura que fortalecerán políticas culturales para aniversario 500 de la ciudad Comunidad
De esta forma, durante la semana que correspondió al periodo del 23 al 29 de diciembre, Puebla solo fue superada por destinos de playa como Cancún, que obtuvo el mayor nivel de ocupación hotelera con 85.5 por ciento.
Como el segundo centro turístico más visitado en la recta final del año apareció Puerto Vallarta con un nivel de ocupación de 83.5 por ciento, mientras que Los Cabos se colocó en la tercera posición con un promedio de 81.2 por ciento y Puebla en el cuarto sitio con 66.8 por ciento.
Así, estos cuatro destinos terminaron el más reciente año con porcentajes de ocupación por arriba del promedio ponderado de 66 por ciento para los doce centros turísticos seleccionados por DataTur.
El listado también contempla a los destinos de San Cristóbal de las Casas, Acapulco, San Miguel de Allende, Ciudad de México, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Aguascalientes que registraron niveles menores al promedio.
A lo largo del año que recién concluyó la capital poblana reportó altibajos en los niveles de servicios de hospedaje, toda vez que, en enero comenzó con 43.5 por ciento, mientras que al mes de noviembre rebasó el 70 por ciento en ocupación.
El periodo vacacional por las celebraciones de Navidad y Fin de Año representó para la capital poblana un aumento en la actividad hotelera.
De acuerdo con el monitoreo federal, la capital del estado superó en 2.3 puntos los niveles de hospedaje que reportó al cierre de 2023, que fue de 64.5 por ciento.
AAC