A pesar de que las autoridades de la Ciudad de México habían asegurado que se incrementaría la seguridad y se retiraría a las personas en situación vulnerable que se instalan en las jardineras de Tlatelolco, esto no ha sucedido.
Al realizar un recorrido por la zona, se pudo constatar que en diversas jardineras aún se encuentran personas en situación vulnerable, las cuales están rodeadas de basura de diversos tipos, así como algunas cobijas y envases de bebidas alcohólicas.
Los vecinos lamentan que inclusive las autoridades les pidan dinero para llevárselos, ya que en muchas ocasiones las personas en situación vulnerable se duermen en las entradas de los edificios en donde dejan basura, en muchas ocasiones se quitan la ropa y hacen sus necesidades fisiológicas.
Por otra parte, lamentan que el reforzamiento de seguridad solamente se dio por alrededor de semana y media o dos, y si bien se están rehabilitando los módulos de seguridad, prácticamente no se ven policías que estén vigilando los andadores de la unidad habitacional.
Alcaldía Cuauhtémoc implementa operativo tras denuncias de vecinos
Después de que vecinos de Tlatelolco levantaran múltiples denuncias por temas de inseguridad y presencia de personas en situación de calle en pasillos de las unidades habitacionales, la alcaldía Cuauhtémoc envió una brigada de apoyo para realizar la recuperación del espacio público.
Las acciones promovidas por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en este sector iniciaron el domingo con la rehabilitación de espacios públicos, que incluyó la instalación de 20 luminarias y la detención de dos personas por robo.
Además, se le dio apoyo a personas en situación prioritaria, recorriendo 10 puntos estratégicos en la unidad habitacional.
Al detectar a las personas en situación prioritaria, la Dirección General de Desarrollo y Bienestar les brindó asistencia social, orientación sobre albergues y opciones de reintegración socioeconómica.
"Se visitaron tres puntos, donde se sensibilizó a cuatro personas –tres hombres y una mujer– sobre los servicios de apoyo. En la Segunda Sección, se recorrieron cuatro puntos, identificando y brindando información a ocho personas –seis hombres y dos mujeres.
"En la Tercera Sección, se atendieron tres ubicaciones adicionales, con acciones de sensibilización para cinco personas", señaló la alcaldía.
- Te recomendamos ¿Por qué habrá marcha de transportistas en CdMx y Edomex el 2 de abril y a qué hora dará inicio? Comunidad