Milenio logo

Unidad de Rescate de Fauna de Pachuca atiende a primeros animales rescatados de 2025

La PROFEPA y el H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo participaron en el rescate de las aves, las cuales ya reciben atención veterinaria.

Milenio Estados
Pachuca /

La Unidad de Rescate de Fauna en Pachuca comenzó el año 2025 con el ingreso de dos aves de diferentes especies que requirieron atención veterinaria. 

Esterilización de mascotas / Archivo
Esterilización de mascotas / Archivo

Rescatan a gavilán

El primer caso se registró el pasado martes 7 de enero, cuando el H. Cuerpo de Bomberos del Estado de Hidalgo rescató a un gavilán que se había estrellado en un domicilio particular. 

Tras el incidente, el ave fue trasladada a la Unidad de Rescate de Fauna, donde recibió atención médica especializada para tratar sus lesiones.

¿Qué es un gavilán?

El gavilán es una de las aves rapaces de menor tamaño y habita principalmente en áreas forestales. Se ha especializado en la caza de pequeñas aves, convirtiéndose en un depredador ágil y eficiente. 


Hallan a búho lastimado

Un día después, el miércoles 8 de enero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ingresó a un búho cornudo proveniente del municipio de Tulancingo

Según Daniel Monroy, director de la unidad, el ave presentaba una fractura expuesta en una de sus alas, una lesión que llevaba más de cinco días sin ser tratada por lo que procederán con una amputación para preservar su vida.


Características del búho cornudo

El búho cornudo es una especie depredadora que juega un papel importante en la estructura y función de los ecosistemas donde habita. Este ave es conocida por sus plumas prominentes en forma de cuernos u orejas. Además de un disco facial de tonalidades café a anaranjado con un borde blanquecino y sus ojos amarillos y su pico grisáceo. 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.