Celebran católicos el Día de la Candelaria en Edomex

Los mexiquenses llevaron a la iglesia sus figuras del niño Dios vestidos con diferentes atuendos religiosos para que recibieran la bendición.

Creyentes acuden a la Catedral de San José para bendecir a sus niños Dios en este Día de la Candelaria, 2025. Foto: (Tania Contreras)
Toluca /

La iglesia católica celebró como cada 2 de febrero el Día de la Candelaria, que consistió en la presentación de Jesús en el Templo, por lo que miles de fieles acudieron a ceremonias religiosas en la entidad mexiquense como en la Catedral de Toluca por dicho motivo. 

“Un día especial en el que celebramos esa presentación del señor en el Templo de Jerusalén con todo el significado que tiene porque necesitaba en si mismo Jesús ser presentado ante Dios, siendo hijo de Dios, sino porque significaba una parte entra en una dinámica de la historia de la humanidad y de hacerlo de forma tan significativa como lo hicieron María y José al llevarlo al Templo”, dijo el arzobispo de Toluca Raúl Gómez González, quien encabezó esta misa en la Catedral de la capital mexiquense realizada este domingo a mediodía.

Día de la Candelaria en Catedral de Toluca

Como lo marca la tradición católica, las y los mexiquenses llevaron sus figuras de niño Jesús a esta celebración, y que cuenta además con la particularidad de que son vestidos, pero antes de comenzar la mencionada misa, se realizó una bendición.

“Dios nuestro, fuente y origen de toda luz que en este día manifestaste al justo Simeón, la luz destinada a iluminar a todas las naciones te pedimos humildemente que te dignes recibir como ofrenda y santificar con tu bendición estas velas que tu pueblo congregado va a llevar para la alabanza de tu nombre, de manera que siguiendo el camino de las virtudes, puede llegar a la luz inextinguible”, explicó el arzobispo Raúl Gómez.
Tras la misa por el Día de la Candelaria, familias festejarán junto con sus niños Dios. Foto: (Tania Contreras)

La misa duro poco más de una hora y las y los mexiquenses se marcharon a sus domicilios, los cuales en su mayoría se reunirían en familia para convivir.

“Sí, de aquí a comer los tamalitos que hizo mi abuela, y que es una tradición pagar estos tamales si es que te salió muñeco en la rosca, también es bonito porque nos reunimos y pasamos un grato agradable”, indicó Yered Martínez, quien acudió a misa.

PNMO

  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.