¡Ve por los tuyos! Floricultores de Xochimilco y Tláhuac venderán Tulipanes para el 14 de febrero

La Corena invita a la población a comprarlos a los productores en sus viveros o en los mercados de plantas y flores de las alcaldías Xochimilco y Tláhuac.

Tulipanes en la Unidad de Producción de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco (foto: Jesús Quintanar)
Ciudad de México /

Los floricultores de la zona chinampera de Xochimilco y Tláhuac en la Ciudad de México, tienen lista una producción de 435 mil tulipanes holandeses para este 14 de febrero

La planta ya comenzó a dar sus primeros botones, a fin de que comiencen florecer a mediados de febrero, para enamorar a los capitalinos.

“En este momento nos encontramos en la primera temporada más fuerte del año, que es el tulipán. Cultivamos aproximadamente 10 mil tulipanes que son para el 14 de febrero; es tulipán holandés, los camotitos provienen de Holanda, y nosotros los cultivamos”, dijo Andrea Barrera, representante del vivero del señor Juan Barrera.

De acuerdo con la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Secretaría del Medio Ambiente (Corena) de la Ciudad de México, 15 productores de Xochimilco y Tláhuac concentran la producción de tulipanes, pertenecientes a los pueblos como San Luis Tlaxialtemalco, Santiago Tepalcatlalpan, San Juan Ixtayopan, San Gregorio Atlapulco y Santiago Tulyehualco.

“Para nosotros el tulipán es muy importante porque es muy representativa para la época del 14 de febrero. Es una flor muy bonita, muy elegante, muy delicada que la cultivamos con mucho amor, con mucho cariño para estas fechas tan importantes”, añadió la joven, mientras su padre, el señor Juan regaba las macetas.

El tulipán es una flor de alto valor debido a la inversión que implica su producción. Entre los colores más demandados destacan el rojo, seguido del amarillo, blanco, rosa, bicolor y morado.

De acuerdo con la Corena, este año, su precio de venta directa con los productores varía entre 40 y 50 pesos por planta, según la variedad y la presentación

¿Cuál es el proceso de cultivación de tulipanes?

La dependencia proporciona a los floricultores los recursos necesarios para la importación de bulbos provenientes de los Países Bajos, reconocidos por su alta calidad. 

Los productores mexicanos realizan sus pedidos entre enero y febrero, y los bulbos son entregados en noviembre.

“El proceso de producción empieza cuando llega el camote aquí a nuestra unidad de producción. Es como un pequeño ajo que viene con una cascarita, se le llama el camote. Primero se limpia porque trae una cascarita, se siembran tres bulbos por maceta y ahí empieza el proceso de producción desde el sustrato que se le pone, los riegos, la fertilización”, indicó Andrea.

Los bulbos deben almacenarse en condiciones específicas para preservar su viabilidad hasta la siembra.

Después, se plantan en suelos preparados con técnicas especializadas que garantizan su óptimo desarrollo, proceso que demanda una cuidadosa atención y una inversión significativa, para obtener tulipanes de excelente calidad.

“El tulipán es una planta que requiere de un clima frío, principalmente porque si tiene mucho sol se desarrolla más rápido y su flor dura menos. Entonces, como ven aquí, nosotros tratamos de adaptar para que se mantenga fresco y un clima frío para que vaya desarrollando poco a poco y para la fecha del 14 de febrero esté listo”.

Una vez que el botón abre, la floración dura aproximadamente 15 días, por lo que es importante mantenerla en interiores, para lo cual se recomienda regarla cada tercer días, con agua fresca o incluso ponerle algunos hielos para que perdure.

“Esta planta se desarrolla muy rápido; entonces ellos tienen que cuidar, ver la temperatura para que no se les florezcan rápido y cuando la vendan al mercado la puedan entregar todavía con el botón un poquito cerrado para que el cliente todavía la pueda cuidar y vea todo este proceso de floración, del color y les dure un poquito más la planta”, añadió Kipzia García, facilitadorea de la Comisión de Recursos Naturales.
Proceso de producción de Tulipanes (foto: Jesús Quinatar)

La dependencia invitó a la población a obsequiar tulipanes este 14 de febrero, y adquirirlos directamente con los productores en sus viveros o en los mercados de plantas y flores de las alcaldías Xochimilco y Tláhuac.

“Regalar una planta de San Luis de Tlaxialtemalco, una planta de Xochimilco no es un detalle cualquiera, es el trabajo de varias familias, es un trabajo artesanal, porque ellos cuidan la planta desde que les llega en bulbo, desde que le llega muy chiquitita. Entonces es todo un proceso de cuidado, de amor.


Hasta cierto punto es místico, es como entregar todo el cariño que va creciendo, a una, señaló Kipzia García.

JMG

  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.