Payasos de la organización de Urban Clown, se manifestaron afuera del Palacio Municipal de la capital de Puebla, en donde exigieron al gobierno de la ciudad, que los dejen trabajar, al asegurar que no van aceptar las nuevas sedes que les ofreció la autoridad como es: El Paseo Bravo, El Carmen, Analco y el parque de San Luis.
En entrevista, los integrantes de esta agrupación rechazaron tajantemente inscribirse o colaborar con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), al argumentar que les informó que solo permitirá que cuatro de sus miembros laboren.
- Te recomendamos Armenta y Sheinbaum reiteran apoyo a migrantes poblanos en Estados Unidos Política
En este sentido, el payaso "Lengüita Show", y la la payasa "Mery Plus", señalaron que desde el pasado 5 de enero el gobierno de la ciudad no les permite realizar su espectáculo.
Refirieron que lo único que están solicitando es que los dejen trabajar los días domingos, pues a su decir es una tradición que este día en las inmediaciones del Zócalo la gente vea su función.
Ante esto, aseguraron que no les conviene estar inscritos en el padrón de artistas urbanos del IMACP, toda vez que, de acuerdo a su versión, les han condicionado a que se limite el número de payasos.
Agregaron que Urban Clauw lo integran más de 20 payasos y solo les permitirán un grupo de cuatro personas para dar su función.
Asimismo, resaltaron que en las mesas de negociación con la autoridad municipal, les ha propuesto nuevos espacios como son: Paseo Bravo, El Carmen, Analco y parque de San Luis.
"Estos espacios son muertos para nosotros, no nos conviene trabajar en esos lugares, no tendríamos los mismos ingresos que teníamos en la zona del Zócalo", expresaron.
Asimismo, destacaron que solicitan al ayuntamiento que les permita dar su show el domingo, pero en los espacios ya mencionados. Es importante señalar que, este sector de la población realizaba su espectáculo en la el corredor peatonal 16 de Septiembre y 3 Oriente.
Finalmente, advirtieron que este lunes, nuevamente saldrán a las calles del primer cuadro de la ciudad a manifestarse.
CHM