Milenio logo

Quiebran 700 comercios; informales, sin sanción

“Como comercio establecido somos sancionados de forma inmediata por cualquier situación, mientras tanto al informal no le aplican la misma ley", comentó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico.

Angélica Tenahua
Puebla /

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, aseguró que la ley no aplica de forma igualitaria para el comercio establecido, pues el lunes, Protección Civil del Estado, comenzó con clausuras a locatarios que abrieron el fin de semana para tener un poco de liquidez, debido a que suman 700 comercios en quiebra.

En entrevista con MILENIO PUEBLA, expresó que todos los sectores de la población deben ser responsables para que el número de contagiados no se incremente, por ello el comercio establecido, desde el comienzo de la pandemia acató las medidas sanitarias y los decretos del gobierno.

“Como comercio establecido somos sancionados de forma inmediata por cualquier situación, mientras tanto al informal no le aplican la misma ley; y no estamos en contra de este sector, pero creemos que la autoridad debe actuar parejo”, dijo Ayala Vázquez.

Señaló que no existe “piso parejo”, ya que el comercio informal, continúan en las inmediaciones de la calle 18 Poniente, en donde se pone en riesgo la salud de mucha gente.

Ante esta situación, aclaró que los 400 comercios que reabrieron sus puertas el fin de semana en ubicados en el centro, ya cerraron y esperarán a las indicaciones del gobierno del estado y municipio.

Sin embargo, comentó que se vive una situación complicada, debido a que los locatarios no cuentan con finanzas sanas, pues son más de dos meses sin abrir sus cortinas, y reveló que hace una semana se tenía el registro de 600 establecimientos afectados y que cerraron de forma definitiva, pero en estos días se sumaron 100 más dando un total de 700 comercios en quiebra.

Por otra parte, el coordinador de la fracción de Acción Nacional en el Cabildo, Enrique Guevara Montiel, aseguró que el secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo, miente a la población al afirmar que se ha disminuido un 60 por ciento la instalación de tianguis, y sostuvo que el tema se le fue de las manos, pues ya existen muertes a causa del covid-19 en el mercado 5 de mayo, en donde tampoco ha controlado a los ambulantes.

Descalificó las declaraciones del funcionario municipal, quien afirmó que su dependencia trabaja durante la pandemia, por ello se ha reducido el 60 por ciento de los tianguis que se instalan en la periferia de la capital.

A su vez, la regidora Silvia Tanús, aseguró que mientras no se controlen a los ambulantes habrá muchas pérdidas humanas a causa del coronavirus, pues los casos de contagios van en aumento y no hay que esperar que la pandemia rebase al municipio-


mpl

LAS MÁS VISTAS