Concluyen elecciones en Chignahuapan, Puebla; no reportan hechos violentos

Desde las 8 de la mañana la gente se presentó en las urnas, que a diferencia de otros procesos, abrieron a tiempo y sin señalamientos por irregularidades.

Sin violencia concluyen elecciones en Chignahuapan, Puebla | EsImagen
Carlos Morales
Puebla /

Los hechos de violencia de la última semana no desanimaron a la gente de Chignahuapan, en la Sierra Norte de Puebla, que a lo largo de diez horas acudió a las 84 casillas que fueron instaladas por el INE y el IEE como parte de las elecciones extraordinarias de este domingo, a fin de elegir a su nuevo presidente o presidenta municipal.

MULTIMEDIOS Puebla arribó al Pueblo Mágico para observar cómo se vivía la contienda entre los candidatos: Juan Rivera Trejo, de la alianza Morena, FxM y NA; Mario Luis Olvera Cortés, del PRI; Yasmín Medina Carrasco, de MC; y Pedro Fernández Moreno, de PSI.

Desde las 8 de la mañana la gente se presentó en las urnas, que a diferencia de otros procesos, abrieron a tiempo y sin señalamientos por irregularidades, gracias a la cooperación entre funcionarios de casilla, observadores del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado (IEE) y representantes de los partidos políticos.

A ellos se sumaron personal de la Secretaría de la Marina (Semar), de la Policía Estatal y de la Policía Municipal de Chignahuapan, quienes implementaron un operativo en todos los módulos para garantizar que los ciudadanos emitieran su voto de manera libre y segura.

Este dispositivo se pudo apreciar, al menos, en las cinco secciones que esta casa editorial visitó durante la jornada electoral: la 461, la 462, la 463, la 464 y la 465, distribuidas en la cabecera municipal y las localidades de Tenextla y Toltempan.

Aunque en la última semana se habló de amenazas de muerte a candidatos y funcionarios electorales, dicho por el propio gobernador Alejandro Armenta, las elecciones en Chignahuapan destacaron porque no hubo conflictos ni señalamientos de consideración, a diferencia de las elecciones del 2024.

En ese sentido, tal como se estipuló desde la convocatoria de las elecciones extraordinarias, las 84 casillas en Chignahuapan fueron cerradas a las 6 de la tarde, sin permitir que personas ajenas al proceso se quedaran en las instalaciones.

Incluso se instaló una unidad de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales para que los ciudadanos presentaran las denuncias correspondientes, pero al cierre de esta edición, concluyó sin recibir queja alguna.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.