Organización popular invade y deforesta 70 hectáreas de selva maya en nueva reserva de Campeche

La zona decretada como área natural protegida ha sido devastada para crear viviendas, campos de cultivo y ganadería.

Alrededor de 70 familias han desmontado 70 hectáreas de selva | Foto: Especial
Campeche /

Integrantes del Frente Popular Francisco Villa han devastado al menos 70 hectáreas de selva maya para crear viviendas, y campos para cultivo y ganadería, dentro de la Reserva de la Biosfera Balam Kú, decretada como área natural protegida en agosto de 2023, para ampliar la protección a la Reserva de la Biosfera de Calakmul.

“Estas actividades ilícitas de usurpación y destrucción de la biodiversidad dentro de Áreas Protegidas deben ser detenidas de inmediato, antes de que sea demasiado tarde. A partir de 2024, las nuevas invasiones en el sur de Balam Kú han avanzado alarmantemente con la deforestación para cultivos de maíz y, posteriormente, para ganadería. No podemos descartar la posibilidad de que, en algún momento, el narcotráfico tome ventaja de esta situación y utilice estas áreas para sus operaciones ilícitas”, denunciaron los integrantes de "El Corazón de la Selva Maya"

De acuerdo con los denunciantes, alrededor de 70 familias procedentes de Guatemala, Chiapas y Tabasco, que se autodenominan integrantes del Frente Popular Francisco Villa ya desmontaron alrededor de 70 hectáreas de selva, y se prevé que en los próximos días inicie la quema del material forestal para continuar con la conformación de sus rancherías.

En un video publicado hace dos meses por el usuario de YouTube, Peter Quip Che, muestra un panorama de árboles talados en medio de la selva maya, en lo que se presume es la Reserva de la Biosfera de Balam Kú, en el municipio de Candelaria, Campeche, en el que narra dónde se ubicará la carretera, la escuela, y las casas de sus vecinos, que formarán parte de la ranchería Nuevo Canaan, mientras se escucha la motosierra.

“Esto es Nuevo Canaan, esto es la entrada, aquí está mi casita, la casita 5 estrellas, esto es la avenida, ya se descampó la avenida. Esto es el panorama del ejido Nuevo Canaan”, presume.

El colectivo "El Corazón de la Selva Maya" está conformado por activistas defensores de Calakmul, Balam Kú y Balam Kin de México; Río Bravo y Fondo de la Selva Maya de Belice; Parque Nacional Mirador-Río Azul, Biotopo Dos Lagunas y Fundaeco de Guatemala, quienes hicieron un llamado urgente a las autoridades de México, Guatemala y Belice, así para que actúen de inmediato y detengan este grave problema antes de que se vuelva incontrolable.

“Expresamos nuestra profunda preocupación por las invasiones en el área núcleo de la Reserva de Balam Ku y las amenazas existentes de que estas se extiendan a lo largo de la línea fronteriza, llegando hasta el norte de Mirador-Dos Lagunas en Guatemala y al sur de Calakmul en México”.

Además, exhortaron a las autoridades del Grupo de Expertos de la Conservación (GEC) a que, en la gestión y toma de decisiones sobre los proyectos dentro de la Selva Maya, destinen esfuerzos emergentes y recursos para apoyar la permanencia y patrullajes constantes de los guardaparques de los tres países.

“Aún estamos a tiempo de detener esta gran catástrofe, pero debemos actuar hoy, pues mañana será demasiado tarde”.

El doctor Gerardo Ceballos, especialista internacional en temas de conservación, ha explicado en múltiples ocasiones que la región de Calakmul es la regiones más diversas de México, hábitat del jaguar.

MSS

  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.