El gobernador Alejandro Armenta Mier se reunió con Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, a fin de reforzar la seguridad en el estado de Puebla.
El encuentro se realizó este jueves en la oficina del funcionario federal, en la Ciudad de México, y también contó con la participación del vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, así como Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar.
- Te recomendamos Develan en Puebla billete de la Lotería alusivo a la Quebrada de Acapulco Comunidad
A decir del mandatario poblano, la reunión de trabajo permitió analizar los cuatro factores clave de atención a la seguridad, propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Estrategia Nacional, a fin de que su aplicación se fortalezca en coordinación de los tres niveles de gobierno.
"El objetivo es reforzar la coordinación para garantizar la paz y el bienestar en el estado de Puebla", destacó el gobierno estatal en redes sociales.
Fue en octubre de 2024 cuando la presidenta de México presentó la Estrategia Nacional de Seguridad, en la que se detallaron sus propuestas para reducir los índices delictivos en los 32 estados del país: a) atención a las causas; b) consolidación de la Guardia Nacional; c) fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia; d) coordinación con las entidades federativas.
En ese entonces, Harfuch también precisó cuáles eran los objetivos principales para la construcción de la paz en México: disminución de la incidencia delictiva, principalmente de homicidios dolosos y extorsión; neutralización de los generadores de violencia y redes criminales; y fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales.
También resaltó la importancia de tener un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, ya que las dependencias de seguridad harán uso de la tecnología para anticiparse a delitos, identificar patrones, comprender las dinámicas de las zonas con mayor incidencia y generar estrategias más efectivas para combatir a las organizaciones delictivas.
AAC