Los gobiernos de Puebla y Morelos firmaron un convenio de colaboración para "atención de temas de interés común", como reforzar la seguridad en áreas limítrofes y promover actividades económicas para beneficio de ambas entidades.
La alianza fue signada en la ciudad de Cuernavaca por los gobernadores Margarita González Saravia, de Morelos, y Alejandro Armenta Mier, de Puebla, quienes se comprometieron a trabajar en coordinación para resolución de problemáticas que afectan a los habitantes.
- Te recomendamos Puebla lidera robo a transporte de carga durante 2024 Policía

Uno de los principales acuerdos fue la organización de 'Expos Morelos y Puebla' a fin de potencializar el turismo y la economía entre ambos estados, lo que a su vez beneficiará al desarrollo del país. Los eventos serán organizados en simultáneo por dependencias estatales de la materia.
"La coordinación no solo es venir para tomarnos la foto. Es vincular, trabajar, compartir información. Hay contundencia y estamos absolutamente claros que la seguridad del país depende de los estados y de los municipios", dijo Armenta.
A ese pronunciamiento se sumó la gobernadora morelense, quien afirmó que hay "voluntad política" para que las autoridades de ambos estados trabajen en equipo para la construcción de la paz.
"Saben que tienen vecinos que los quieren, que tenemos lazos económicos, sociales, de seguridad y temas limítrofes, pero que tienen solución ya que trabajaremos de la mano", abundó la mandataria.
En un comunicado, el gobierno de Puebla precisó que el convenio con Morelos permitirá "generar políticas públicas más efectivas, mejorar la calidad de vida de la población, fomentar el fortalecimiento de los municipios bajo ejes rectores, como gobernabilidad y política interior, desarrollo económico y agropecuario, educación, salud pública y promoción del turismo".
Morelos es la segunda entidad con la que el gobernador Alejandro Armenta firma un convenio de colaboración. La primera fue Tlaxcala, donde acordó reforzar la seguridad, atender la contaminación del río Atoyac, frenar la tala ilegal en La Malinche y regular el transporte público que opera en ambos estados.
Habrá combate al crimen
Durante su participación en la firma del acuerdo, el viceal Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, advirtió que habrá combate al crimen organizado y al tráfico de drogas, ya que son actividades ilícitas que afectan a la región colindante con Morelos.
Recordó que ambas entidades comparten vías de comunicación alternas para viajar hacia el centro o el sur-sureste del país, como la carretera federal Cuautla-Izúcar de Matamoros, donde se reforzarán los operativos de seguridad de las policías estatales, con apoyo de las fuerzas federales.
"Esta cooperación no solo sirve como modelo de eficacia, también beneficia a ambas entidades en materia económica al mejorar la percepción de seguridad, lo cual beneficia en la atracción de inversión, turismo y empleo", comentó Sánchez.
AAC