Más de 53 mil personas participaron en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025 - 2030, el cual tuvo 57 foros en todas las entidades del país del seis al 19 de enero, destacó el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario resaltó que se recibieron 10 mil 526 propuestas de la población, de las cuales dos mil 261 se enviaron de forma virtual.
“Es una cantidad bastante considerable de personas que a lo largo y ancho del país participaron: 53 mil 621 personas. También es inédito el hecho de que se recibieron 10 mil 526 propuestas”.
"Dicho sea de paso, en cada uno de los foros, de los 47 foros que se hicieron, hubo participación, mesas especiales para los temas de los pueblos originarios, para el tema del derecho de las mujeres, de la igualdad sustantiva, y el tema de la tecnología porque era un tema transversal, pero también temas como las personas con discapacidad se incluyeron en todos los foros que… bueno, no en todos los foros, pero en casi todos los foros hubo participación sobre estos temas".
Desde el salón Tesorería, recordó que el plan tiene cuatro ejes: gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; y desarrollo sustentable.
“Tengan la plena consciencia y, sobre todo, la certeza de que sus propuestas están siendo tomadas en cuenta, están siendo sistematizadas. Son muchas, hay unas muy elaboradas y hay otras que son propuestas mucho más sencillas, pero que encajan en el plan general”.
"De tal manera que podemos decir que el Plan Nacional de Desarrollo está siendo elaborado con la participación de todos los sectores del país".
Ramírez Cuevas destacó que dicho plan se lleva a cabo en el marco del Sistema Nacional de Planeación Democrática, establecido en el artículo 26 de la Constitución, y funciona como una guía del gobierno para cumplir sus compromisos y establecer soluciones.
Explicó que dicho proyecto será redactado en coordinación con la Presidenta de México y será entregado a finales de febrero a la Cámara de Diputados, la cual tendrá dos meses para su discusión, aprobación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que deberá ser a más tardar 20 días después de ser aprobado.
LG