-
¿2x5? Aprende en casa a multiplicar
Con una lotería o un memorama es posible enseñarle a los niños y niñas las tablas de multiplicar mientras se divierten. -
Año 2020, año para aprender: rector del Tec de Monterrey
"Muchas personas hablan acerca del 2020 como un año para olvidar. Yo siento que debemos tomarlo como un año de gran aprendizaje", resaltó David Garza Salazar. -
Interés de los mexicanos por aprender idiomas creció 31% por pandemia: CEO de Babbel
El 81 por ciento de los mexicanos que están aprendiendo un nuevo idioma, lo hace en línea, de acuerdo con un estudio elaborado por la app. -
Fracaso es parte del aprendizaje: Hicks en Ciudad de las Ideas
Stephen R. C. Hicks resaltó en la necesidad de que el fracaso sea colocado en las escuelas como un paso del proceso de aprendizaje y no el fin de una persona. -
Empatía de alumnos permite aprendizaje en zonas rurales
Son los compañeros de clase quienes ayudan a cumplir con las actividades diarias a aquellos estudiantes que no cuentan con conectividad para recibir los cuadernillos de trabajo. -
Impulsa IE University modelo educativo híbrido denominado ‘Liquid Learning’
La institución ha destacado y decidido apostar por un nuevo modelo al que han denominado “Liquid Learning”, ad hoc con el contexto que se vive en el mundo a partir de la pandemia de covid-19. -
¿Quieres aprender a tocar un instrumento? Prueba con la guitarra
Desarrollar fuerza y flexibilidad en los dedos, así como aprender a manejar sus emociones y vencer sus miedos son algunos de los beneficios de aprender guitarra. -
¿Cómo viven la pandemia los más pequeños?
Un sondeo realizado para conocer cómo pasaron la pandemia niños de 0 a 6 años, muestra qué han hecho los pequeños en aislamiento, qué cambios registran en sus rutinas y cómo se sintieron. -
Desde la India, se capacitan a distancia en herramienta Six Bricks
Un grupo de docentes laguneros avanzan en la certificación en Six Bricks, herramienta que usa bloques Lego para desarrollar la memoria, comunicación, movimiento y creatividad. -
Ayudemos a los pequeños a reconocer sus emociones
Tenerles paciencia, escucharlos, explicarles y, sobre todo, acompañarlos, es el papel que deben seguir fomentando los padres y madres de familia, así como los educadores.