-
Acero, clave para revolucionar desarrollo de México
La competencia china y el riesgo que significa la imposición de aranceles ponen en jaque a la economía nacional; la industria siderúrgica es la llave para enfrentar los impactos de los movimientos externos -
Canacero asegura que mantendrá inversión en acero y aluminio pese aranceles de EU
Esta decisión busca sustituir las importaciones provenientes de Asia. -
Canacero pide represalias comerciales si no se excluye a México de aranceles
Rechazó la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. -
Economía presenta nuevo monitor de comercio de acero en México
Esta herramienta tendrá como beneficios la transparencia; identificar el país de origen de las importaciones y exportaciones, así como el volumen de éstas. -
Exportaciones de acero de EU representan una amenaza para la industria mexicana: Canacero
Entre 2015 y 2023, el comercio bilateral de productos terminados de acero reflejó un superávit anual promedio de 1.2 millones de toneladas a favor de Estados Unidos. -
Exportaciones de acero desde México no representan amenaza para EU: Canacero
La cámara dijo que es infundado que las exportaciones de México provocan el cierre de plantas o despidos en Estados Unidos. -
Huelga de ArcelorMittal generará daños a la industria regional: Canacero
La organización llamó a las autoridades sindicales y de los tres órdenes de gobierno a que se llegue a una solución pronta del conflicto. -
Canacero reprueba paro en instalaciones de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas
Canacero reprueba el paro ilegal en ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas y pide solución rápida para atraer inversiones, considerando que la situación carece de sustento legal. -
Acereros mexicanos digitalizan procesos y logística para evitar triangulación de China
DeAcero y Google firmaron un acuerdo que le permitirán a la siderúrgica no solo mejorar su trazabilidad y transparencia en datos, también para implementar IA -
Usan acereros mexicanos 54% de insumos reciclados
Datos de la Oficina de Reciclaje Internacional (BIR, por su sigla en inglés) muestra que es el país donde más aumenta su uso, mientras que en Estados Unidos y China se redujo.