-
En el extremo hay sitio
En el tema político, la gente va de la indiferencia a la polarización: o no estamos enterados de nada o somos unos fanáticos de algún movimiento. Se trata de una polarización emocional. -
Ignacio Solares: la ola y el mar de los amigos entrañables
El pasado 15 de enero, el escritor mexicano hubiera cumplido 80 años, más allá de las coordenadas del tiempo y el espacio, aquí lo celebramos y recordamos. -
Es la economía creativa
Si la cultura es un intercambio de saberes, el tejido que da forma a las identidades y un motor que cambia las civilizaciones, también es cierto que detona el bienestar y el crecimiento. -
William Burroughs: el vampiro y el cliché
El peor destino del creador, ni duda cabe, es que su vida y obra terminen en las garras del cliché. -
Lenguaje | Por Alberto Blanco
Con las traducciones del autor de esta serie, este año Amherst College publicará una edición bilingüe de Emily Dickinson precedidas de un ensayo y sus poemas de ‘Amherst Suite’. -
La travesía de don Gonzalo
Una exposición en la Biblioteca Nacional de España pretende evidenciar cómo y en qué momento surgieron las diversas facetas del escritor español, tan vituperado como valorado en los anales de las letras españolas. -
David Bowie: el hombre detrás del genio
Dylan Jones publica una biografía compleja, rica y reveladora del músico más camaleónico de nuestra era. -
'El imperio zombi' y otros libros para esta semana
Conoce las novelas, biografías y otros textos que recomienda el suplemento cultural 'Laberinto'. -
La gran música: Haydn, principal exponente del clasicismo | Parte VI
El músico austriaco es considerado uno de los fundadores de la sinfonía; entre otras cosas, a él se debe la práctica de escribir las diversas partes orquestales por separado. -
'Nosferatu', el muerto
“El problema de la película de Robert Eggers es que no seduce, no causa miedo, ni siquiera provoca la curiosidad de saber cuál será el destino de los personajes”.