-
“Murió vestido”, un poema de Carmen Nozal
Publicado por Los libros del perro Editorial, este texto forma parte del libro ‘En esta honda oscuridad (Restos de la Guerra Civil Española)’, que recibió el XXI Premio Literario Naji Naaman 2023. -
Mon Laferte: “En realidad, soy una poeta frustrada”
En medio de una apretada agenda, la cantante concede una entrevista en el lugar donde ha montado su más reciente exposición, titulada como su último disco, ‘Autopoiética’. -
Yukio Mishima: mírame desaparecer
El 14 de enero conmemoramos cien años del nacimiento de una figura que entendió, como pocos, que ser un autor es crearse a sí mismo. -
‘Nosferatu’, una película sobrada
El cuarto largometraje de Robert Eggers culmina en la historia de un amor que desea devorar y ser devorado. -
Mañana habrá ventanas sin cristales
‘Paradero desconocido’, el nuevo libro de Benjamín Prado, habla del paso del tiempo, de la muerte, el amor y la creación literaria como si estuviera contando una historia a sus amigos. -
Verónica Espinosa: “La libertad es la naturaleza del humor”
Entre las más recientes series de la pintora, cuya obra se inscribe dentro del expresionismo mexicano, se encuentra “Burros soñando bicicletas”, que aborda la relación del ser humano con estos animales. -
Calas en la estupidez
La modernidad que comenzó con la duda metódica también trajo el antídoto contra la inteligencia: esta suerte de confirmación que ata a las masas a su necedad. -
La presencia del demonio fue fundamental para la Conquista: Antonio Rubial García
En entrevista, el historiador y especialista en la Nueva España explica cómo y por qué se cristianizó a los pobladores de México-Tenochtitlan. -
Alfabeto | Por Alberto Blanco
El Fondo Cultura Económica publicará este año la traducción del autor de este poema del ‘Tao Te Ching’, hecha directamente del chino. -
Bella elocuencia
Hubo una etapa dorada de la conversación en que la capacidad para charlar podía ser un rasgo tan apreciado como el valor, la belleza o la fortuna.