-
Delirio tan grato | Por David Toscana
No hay mejor diálogo con uno mismo que escribir. Aunque puede ser pésimo diálogo si uno no tiene nada rico en la cabeza. Entonces mejor comenzar por el otro buen diálogo que es leer. -
El parlanchín extraviado
El más reciente libro del autor cubano Orlando González Esteva consiste en una serie de observaciones risueñas sobre un pueblo que ama la verbosidad. -
Leal Audirac, un caso fuera de serie en la plástica mexicana
En su libro ‘De donde se desprende que Uno es la suma total del universo’, el ensayista Gabriel Bernal Granados aborda la obra de un creador que representa una de las vertientes más apasionantes del arte mexicano. -
De Dostoievski a Ottessa Moshfegh: lecturas para arrancar 2025
Conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana. -
“Para inventarnos”, un poema de Paula de Allende
Este poema forma parte de ‘La errática vigilia. Antología de poesía’, publicada por el Fondo editorial del municipio de Querétaro. -
Tristeza y cultura en 2025
Es muy fácil experimentar contento y admiración por nuestros artistas. En el mundo somos conocidos sobre todo por nuestras artes, no por la oscura y triste clase política que ha caracterizado a nuestra historia nacional. -
El secreto de Cristina Pacheco
Estas palabras, escritas desde la complicidad, la admiración y la amistad, recuerdan a la formidable periodista y escritora a un año de su muerte. -
Navidad en primavera | Un cuento de Socorro Venegas
En la rigidez de una habitación de hospital, una hija se convierte en la madre de su madre. -
Javier Bátiz: las leyendas no mueren
El admirable guitarrista apareció por última vez en público el 24 de noviembre. Esta es la bitácora de ese día. -
Cómo explicar cómo estoy | Un cuento de Navidad de Vicky González
¿Puede la cena navideña curar un corazón roto? ¿O terminan las sombras familiares por pisotear los restos?