-
INPI firma convenio para construir Universidad de las Lenguas Indígenas de México en CdMx
De acuerdo con el coordinador del proyecto, Natalio Hernández, la universidad será un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal. -
Lenguas maternas están en riesgo de desparecer en Puebla
Daniel Martínez, de educación indígena dijo que en Puebla se hablan siete lenguas; el totonahu, mixteco, nahuatl, mazateco, popoloca, tepehua y ñañu. -
Inauguran VII Festival de las Lenguas Maternas en Zapopan
La finalidad de este festival es reconocer y promover el potencial de las lenguas de las comunidades indígenas que habitan en Zapopan -
INPI firma convenio para construir Universidad de las Lenguas Indígenas de México en CdMx
De acuerdo con el coordinador del proyecto, Natalio Hernández, la universidad será un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal. -
El 12.3 % de la población en Hidalgo habla alguna lengua indígena
Las lenguas más habladas en la entidad son el náhuatl, otomí y el tepehua -
Más de 5 lenguas maternas se hablan en municipios de Hidalgo
Diversidad. Náhuatl, otomí y tepehua son las lenguas con más presencia en Hidalgo, gracias a la labor de preservación en las comunidades y la enseñanza que se realiza para las nuevas generaciones -
Realizan lectura de poemas en otomí, mazahua, matlatzinca, tlahuica y español
La Secretaría de Cultura presentó el programa “Cenzontle: poemas en lengua materna del Estado de México” para conmemorar el día de la lengua materna.