-
Mexicanos Primero continuará litigio por Escuelas Tiempo Completo
El año pasado, Mexicanos Primero presentó una demanda de amparo en contra de las reglas de operación del programa LEEN para 2022. -
Desde 2020, gobierno no invierte en atención socioemocional en escuelas: estudio
El estudio “Aprender a estar bien, estar bien para aprender” refiere que uno de cada tres hogares del país tienen como mínimo a un integrante víctima de algún delito. -
Mexicanos Primero cuestiona que SIGED deje de ser considerado información de carácter nacional
La organización recordó que desde el inicio de la administración federal existe una campaña contra la transparencia y la rendición de cuentas. -
En 4 años, recortan más de 103 mil mdp a programas educativos; los reorientan a becas
De acuerdo con el estudio, el recorte ha afectado principalmente a programas como escuelas de tiempo completo, educación comunitaria y asesorías. -
Organización pide a Leticia Ramírez plan para atender crisis educativa
Jeny Farías sostuvo que la nueva titular de la SEP deberá enfrentar la crisis más grave en los últimos años en materia educativa por estragos de la pandemia. -
Mexicanos Primero alerta sobre disminución en gasto público para educación
El gasto destinado a las escuelas de educación básica ha mostrado un decrecimiento en los últimos años en términos reales, sostuvo la organización. -
Mexicanos Primero exige a SEP acciones para atender rezago educativo
Funcionarios de la organización aseguran que las escuelas enfrentan un cierre de ciclo escolar sin planeación. -
SEP sigue sin formular soluciones ante rezagos educativos: Mexicanos Primero
El especialista de la organización reclamó que, por segundo año, la SEP emite un documento que no recoge las necesidades y el sentir docente. -
Jueza ratifica revés a SEP en Escuelas de Tiempo Completo: abogada
Mexicanos Primero exigió a la titular de la SEP, Delfina Gómez, comparecer ante el Congreso de la Unión y cumplir con lo que mandata el Poder Judicial. -
Organización entrega a SEP propuesta para mantener las escuelas de tiempo completo
La propuesta técnica prevé una participación voluntaria de hasta 50 por ciento de recursos estatales el programa, porcentaje que puede ser elevado.