-
Especialistas logran mayor conocimiento en neurología gracias a Cerebro Azul
La fotografía anatómica, además de ser utilizada en la neurocirugía, puede aplicarse en otras especialidades. -
¿Se terminó? Cómo 'curarse' el desamor tras una ruptura como la de Peso Pluma y Nicki Nicole, ...
Si bien cada ruptura es distinta, la neurociencia ha encontrado patrones específicos que se experimentan en el cerebro cuando llega el desamor. -
Escándalos del chip cerebral de Neuralink: de fraude a muerte de animales
El magnate sudafricano Elon Musk informó el lunes 29 de enero en su red social X que el chip cerebral ya fue implantado en un ser humano. -
Neuralink implanta primer chip cerebral en un humano, afirma Elon Musk
En 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos autorizó a la empresa a realizar su primer ensayo para probar su implante en humanos. -
Formas poco usuales pero efectivas para mejorar un mal día, según las neurociencias
El especilista en neurociencias, Eduardo Calixto, explicó cómo funciona el cerebro y las razones por las que pequeñas acciones pueden ayudarlo a adaptarse mejor. -
Colegio León Felipe a la vanguardia en la educación
Educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en la que los estudiantes adquieren herramientas tecnológicas para su desarrollo. -
Preocupa a Unesco ética en neurotecnología, trabaja para avanzar en regulación
La integridad mental y la dignidad humana son algunas de las principales preocupaciones en el uso de la neurotecnología. -
¿Tiene cura? El ABC del Parkinson: todo lo que debes saber
Este trastorno del sistema nervioso central afecta aproximadamente a más de 6.3 millones de personas en el mundo. -
La soledad, una alarma biológica que nos recuerda que somos seres sociales: Manes
El doctor en Ciencias por la Universidad de Cambridge participará en el Hay Festival Querétaro, donde conversará con Carlos Serrano sobre el tema “Cerebro y futuro”. -
Alzheimer podría ser detectado 10 años antes de ser diagnosticado con novedoso examen
Según la investigación de Ricardo Maccioni, neurocientífico chileno, el estudio mostró una "correlación perfecta" con neuroimágenes del cerebro.