-
Teoría del disfraz
Quien se disfraza deja atrás su máscara habitual; la arroja, así sea por una noche, al cesto de las cosas improbables. -
Tres estampas familiares | Por Jorge Esquinca
Hay vidas que son una aventura y cuyas historias se transmiten de generación en generación. -
Rimbaud, la estrella errante
"Leí a Rimbaud por primera vez a mis 18 años. Buena parte de lo que he escrito y escribo ahora tiene que ver con la huella imborrable de esa lectura". -
D.H. Lawrence, cien años después
El escritor inglés vino a México buscando una utopía; en cambio, encontró inspiración. -
Desde un inmenso aquí
La exposición 'Tú junto a mí', de Alicia Ceballos, se presenta en el Museo Raúl Anguiano, en Guadalajara. -
Los juguetes secretos
El pasado 9 de enero murió el poeta Charles Simic, de quien aquí se recuerda su encuentro y amistad con Joseph Cornell (1903-1972) en Nueva York, ciudad por la que ambos sintieron la misma imantada fascinación. -
El imán del lejano oriente
La poesía, la que se escribe al margen de las maquinarias de la publicidad y del mercado, se aparta del rebaño para singularizarse. -
Navegación de David
En el largo río de las palabras, pasando por todos, a través de todos… allí se encuentra David Huerta. -
Fábula del pintor de iconos*
¿Es un silencio la mínima manifestación de la luz? ¿Es posible pintar aquello? -
La escritura de la luz
La fotografía detiene la carrera del tiempo y, al hacerlo, lo convierte en espacio. Una lámina que podemos sostener en la palma de la mano.